ELABORADO POR: EMMANUEL GALVÁN OCHOA.
La reforma educativa es un proceso mediador el cual la sociedad exige un cambio ya que las necesidades apremian el cambio, ya que muchas veces la reforma puede estar muy bien estructurada pero el contexto en el cual se tiene que implementara dicha reforma no es la más optiva, ya que muchas veces se carece de una buena infrestructura para llevarla a cabo, o los factores de los alumnos impiden que esta se ejecute, por sus diferentes necesidades, una de ellas es la alimentación, con concurrencia los alumnos asisten a la escuela sin un bocado en su boca, y la pregunta es como pueden estudiar sin tener un alimento el cual les ayude para la mejora de sus aprendizajes.
Asi tambien la distancia es un factor que impide que la reforma se lleve a cabo, sin duda alguna considero que la reforma educativa debe adapatarse depende del contexto el cual se ejecutara ya que cada escuela tiene sus necesidades especiales.
Sin embargo nosotros los maestros no nos damos por vencidos, aun asi con las multiples necesaides que existe en el contexto que trabajamos procuramos adecuar a lo que se tiene a la mano.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.