Nuestro Centro surge debido a las necesidades de escolarización que presenta nuestra localidad. Es por ello que nuestro Colegio asume en estos momentos la llegada del nuevo alumnado, una llegada que es continua a lo largo de todo el curso escolar, hecho que va a caracterizar de manera diferente a nuestro Centro. Nuestro Centro es actualmente un instituto con una parte de Aulas prefabricadas, que de manera temporal, están ubicadas en uno de los lados del edificio principal.
Las familias que envían a sus hijos e hijas a nuestro centro ha cambiado mucho: ha dejado de ser una población mayoritariamente agrícola para convertirse en una población que trabaja en el comercio o que está desempleada. La asistencia a las reuniones de las familias es baja y en general la participación es escasa.
Las situaciones familiares, laborales y las necesidades económicas de las familias, generan cada vez más, otras dificultades en nuestro alumnado, que inciden directamente en su actitud, educación, estado físico y psíquico, ambiente de estudio, utilización del tiempo libre y como consecuencia en su rendimiento académico y posible desfase curricular.
A nivel del profesorado contamos con profesores interinos/as a excepción de la profesora de Educación Física y del Equipo Directivo, esto hace que el curso que viene no sepamos con seguridad si el profesorado que está colaborando en la realización del Proyecto Educativo estará al año que viene para su continuidad por lo que las señas de identidad deberán de ser revisadas igual que la totalidad del Proyecto.
Conviene señalar que la mayoría del profesorado es de otras provincias enriqueciéndonos todos/as de las aportaciones que han realizado y de sus propias experiencias, ya que la implicación en la realización del Proyecto Educativo del Centro ha sido del 100%.
Considerando las características del entorno social y cultural del centro, los intereses y expectativas de las familias, así como las metas educativas que nos proponemos alcanzar, nos marcamos las siguientes prioridades de actuación:
- Potenciar la lectura comprensiva en todas las áreas.
- Cuidar la expresión oral y escrita (tanto en español como en inglés y/o francés) para que cuenten con un rico vocabulario y sean capaces de expresar con claridad el propio pensamiento.
- Capacitar a nuestros alumnos para el uso de las tecnologías de la información y la comunicación como medios de aprendizaje e investigación en todas las áreas del currículo.
El PEC que estamos elaborando refleja la realidad de nuestro centro a través de sus señas de identidad. Es también la pieza fundamental de la maquinaria que permitirá un óptimo funcionamiento a todo el conjunto de la comunidad educativa. El Proyecto Educativo de Centro (PEC), se elabora para servir de documento de comunicación entre todos los miembros de la comunidad educativa: profesores, padres y alumnos.
Nuestro PEC es el camino hacia la búsqueda de una mejora de la calidad de la enseñanza atendiendo a la diversidad del alumnado. La mayor parte del profesorado asume lo que decía Stenhouse que "el poder de un profesor o profesora es limitado. Sin sus esfuerzos jamás se podrá lograr la mejora de las escuelas; pero los trabajos individuales son ineficaces si no están coordinados y apoyados" (Stenhouse, 1984). Sin embargo, tanto el profesorado como las familias son conscientes de que nos queda un largo camino para hacer realidad esa idea.