Los emprendedores deben romper los paradigmas para no llevar al fracaso su empresa. Las empresas mexicanas que fracasan lo hacen porque les faltan estrategias.
“Las empresas para subsistir necesitan dos fundamentos: las ventas y la administración. Las ventas son lo mas importante y principal. Generalmente el emprendedor mexicano inicia un negocio porque lo conoce, ya trabajó en él y tiene los knows. México es un país de emprendedores”.
Hay una serie de ocho paradigmas que llevan a la quiebra a los negocios. Especialmente cuatro de ellos: “Mientras más activos, más sólida la empresa”, “la depreciación es la pérdida de valor que sufren los activos a través del tiempo por el uso el desgaste”, “el apalancamiento en una empresa no es sano” y “la liquidez es el nivel de efectivo que tiene una empresa y se mide con una prueba de ácido”.
Para empezar las mejores empresas no tienen activos fijos, como es el caso de Facebook. “El dinero no puede estar ocioso, tiene que estar produciendo donde deja dinero. La productividad es la eficiencia de los activos, comprendida como la justificación que da el tamaño de la venta al tamaño de inversión en activos”.
Debemos recordar que la depreciación es un gasto real que tiene la característica de ser virtual. Cabe señalar que depreciar es hacer una reserva de utilidades con la finalidad de recuperar la inversión en activos fijos y financiar la reposición de los mismos.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.