obsolescencia programada
obsolescencia programada
obsolescencia programada 
icono de búsqueda de contenidos

obsolescencia programada

la Obsolescencia un método que esta acabando con la vida

Lilia Herrera | 9 may 2018

La obsolescencia programada, es la reducción intencionada en la vida de un producto para aumentar su venta y consumo. Los productos no fallan al cabo de un tiempo porque estén estropeados, sino porque han sido diseñados para fallar pasado ese tiempo. Como explica el experto Elías Chaves, “los productos no se diseñan para durar, sino para ir a la basura. Los ingenieros no crean la mejor máquina, sino la que genere el máximo beneficio con sus ventas”. Y esto tiene ventajas económicas, pero también tiene serios inconvenientes, que nos sitúan en un sistema productivo y de consumo insostenible.

El diseñador industrial norteamericano Brooks Stevens es quien, en 1954, empieza a usar en sus conferencias el término obsolescencia programada. Para él esta denominación tiene que ver con el objetivo de la industria de “instalar en el comprador el deseo de poseer algo un poco más nuevo, un poco mejor, un poco antes de lo necesario”.

Latouche nos recuerda que se ha argumentado también en favor del rol social benefactor de la obsolescencia programada. El sistema necesita de ese combustible para mantener logros y ofrecer más y mejores condiciones de vida. Entra entonces un factor ético en juego. ¿No hay alternativa? De aquí toda la línea de pensamiento del decrecimiento como opción al estándar. Pero no hay que olvidar que la rueda en favor del consumo continuo es poderosa: “la publicidad crea el deseo de consumir, el crédito proporciona los medios y la obsolescencia programada renueva la necesidad”. Y la publicidad aparece con un rol perverso (págs. 20-21):

"La publicidad tiene como misión hacernos desear lo que no tenemos y menospreciar lo que ya disfrutamos. Crea y recrea la tensión del deseo frustrado. Los tenores de esta industria se califican orgullosamente a sí mismos como “vendedores de descontento”. “Soy publicista -declara sin complejos Frédéric Beigbeder-. Mi misión es haceros babear. En mi oficio nadie desea vuestra felicidad, porque la gente feliz no consume”.

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
Enfermeria Activa
https://press.parentesys.com/24715/
Music World
https://press.parentesys.com/47897/
ECOVANGUARDIA
https://press.parentesys.com/3745/
Proyecto de aula
https://press.parentesys.com/8241/
News of the Water
https://press.parentesys.com/3812/