El pasado fin de Samana se llevo a cabo en la ciudad de Rosario el 31° Encuentro de Mujeres. La concurrencia al mencionado, se estima en aproximadamente una 70.000 mujeres de todas partes del Pais. Se desarrollaron a lo largo del fin de semana los 69 talleres previstos, con sus correspondientes conclusiones, todos ellos con temas de contenido de alta sencibilidad, en materia social, de género, economico, político, etc.
Hubiera sido muy grato estar al día de hoy analizando el resultado de estos trabajos, que reflejan el pensamiento y el sentimiento de la mujer que participa y que reclama su lugar, de esas 70.000 mujeres que dijeron "presente", en el 31° Encuentro Nacional de Mujeres. Pero lamentablemente, al momento actual estamos hablando de otras cosas.
En medio de la Tradisional Marcha, al cierre del Encuentro, un reducido Grupo, de "dudosa procedencia", inicia una serie de desmanes, que en lugar de ser detenidos en su accionar, inicia una represión policial de manera indiscriminada y violenta, que produce un detonante que resulta en el lamentable saldo hoy conocido.
Los resultados de toda esta suma de situaciones hacen que al dia de hoy la importancia de este Encuentro, los resultados en materia de reflexión de sus multiples talleres queden subsumidos a la simple critica destructiva que no hace más que desestimar la importancia del Encuentro y barbarizar de manera generalizada el accionar de las mujeres concurrentes al mismo.
De alguna manera se puede preveer que ante esta situación se produzcan todo tipo de opiniones misóginas y mnachistas, pero es lamentable que haya un caudal importante de opiniones en ese sentido de "mujeres", que apelando al sentido común banalizan la participación de la mujer en el Encuentro, calificandola en la más absurda generalización de manera discriminatoria y despectiva. Pareciera ser que para este caso el sentido común pase al ser el menos común de los sentidos.-
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.