¿QUÉ ES LA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS?
ADMINISTRACIÓN AL DÍA. 
icono de búsqueda de contenidos

¿QUÉ ES LA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS?

La Administración de Empresas es una ciencia social que estudia la organización, actividades, procesos y gestión de recursos humanos, financieros y materiales que conforman una empresa. Para tales fines, se apoya en disciplinas tan dispares como la contabilidad, la economía, la psicología y las matemáticas, tornándose una excelente opción para aquellos que desean aventurarse en un campo amplio y variado.

13 may 2018

El egresado de este programa será capaz de comprender las tendencias del mercado y sus implicaciones sociales, desempeñándose en empresas públicas o privadas de distintas índoles.

Según contó a Universia Colombia la Administradora Carolina Rodríguez, decidió estudiar esta carrera porque le interesaba conocer cómo se gestionaban los recursos financieros y humanos para alcanzar una meta o el crecimiento de una empresa.

Por su parte, el Administrador de Empresas William Aponte explica que al momento de elegir qué estudiar buscaba una carrera que le diera la posibilidad de no "encasillarse siempre en lo mismo" y que involucrara muchas disciplinas y temas de su interés, como las matemáticas, la contabilidad, la economía o la psicología, entre otras. "Hoy día considero que no me equivoqué al pensar que la administración me permitiría lograr esto".

 

Lo mejor de trabajar como Administrador de Empresas

Aponte y Rodríguez coinciden al decir que la dinámica diaria, la posibilidad de aprender todos los días sobre tendencias, economía, política, mercados y personas es de las mejores cosas que tiene la profesión.

 

Alta empleabilidad del egresado en Administración de Empresas

A nivel nacional, la Administración de Empresas fue el empleo más demandado en 2015 -junto a otras variantes de administración-, y seguirá puntero en los próximos años, según las consultoras Trabajando.com, Addecco Colombia y Experis. Esto se debe a que se posiciona como uno de los mejores pagos, ya que el salario promedio de los recién graduados es de $1.718.568 mensuales, acorde a los datos del Observatorio Laboral para la Educación, dependiente del Ministerio de Educación.

Sobre un total de 12.137 egresados de Administración de Empresas durante el año 2013, el 80,9% consiguió trabajo en 2014. Sin embargo es posible emplearse en el área incluso antes de finalizar los estudios, según afirmó a Universia Colombia la directora de recursos humanos de Addeco Colombia, Martha Lucía Durango Rosero.

 

Aptitudes necesarias del profesional en Administración de Empresas

Para Carolina Rodríguez, egresada de la Universidad Autónoma de Colombia, un Administrador de Empresas siempre debe estar listo para accionar y anticiparse a las situaciones desafortunadas cuando gestiona un proyecto, adoptando una actitud de liderazgo que le permita tomar decisiones en beneficio de la empresa y sus colaboradores.

Por otra parte, la "condición holística de este programa", requiere la habilidad de pensar en la empresa como un todo, pero considerándola una estructura sistematizada que lidia con los cambios constantes del mundo actual, comentó el profesional William Aponte, egresado de la Universidad Cooperativa de Colombia.

 

Recomendaciones para un estudiante que piensa estudiar Administración

Tanto Carolina como William coinciden en la incertidumbre que rodea el mundo cambiante de este programa, factor que debe considerarse en todo momento. Carolina agregó que aplicar los conocimientos adquiridos en el proceso de formación es fundamental, ya sea “en el lugar de trabajo o fomentando la idea de negocio”. Por su parte, William aconseja a quienes se decidan por esta carrera “apasionarse por el tema y estar abierto a los nuevos retos”.

 

Estudiar Administración de Empresas en Colombia

Los programas de pregrado en esta área tienen una duración aproximada de entre 8 y 10 semestres, según la universidad que escojas. Asimismo tienes la opción de seleccionar un programa especializado en un rubro empresarial particular, como la agronomía, la construcción o el medio ambiente.

Luego de graduarte, podrás continuar tu formación universitaria mediante especializaciones, másteres y doctorados que ofrecen distintas instituciones de educación superior en el país o en el extranjero.

Temas relacionados:

periódico digital

revista digital

periódico gratis

crear periodico digital

publicaciones digitales

contenidos digitales

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
ANTONIO ESCOHOTADO
https://press.parentesys.com/256/
HIPATIA Asociación Intercultural
https://www.viahipatia.es/
TODO SOBRE RUNNING
https://press.parentesys.com/839/
MEXICO EN EL PUEBLO
https://press.parentesys.com/46514/