EL DIA A DIA!
ECONOMIA
Integrantes:
Shirley Sanchez
Deiby Vaca
Valeria Saltos
Dayana Suarez
Emily Huertas
CAIDA EN EL CRECIMIENTO DE LA PRODUCTIVIDAD
El economista José Juan Ruiz jefe del banco Interamericano De Desarrollo, nos explica varias razones por las cuales se podrá dar a futuro una caída en el crecimiento de la productividad y también los riesgos geopolíticos.
Estos son algunos de los riesgos que proyectan para 2018 expertos consultados por BBC Mundo que se dedican a analizar la evolución de la economía mundial:
§ Riesgos geopolíticos y de estabilidad de las instituciones y de las reglas globales. Por ejemplo, qué ocurrirá con la Organización Mundial del Comercio, el NAFTA, o una escalada de tensiones entre Estados Unidos y Corea del Norte, o entre Estados Unidos y China. No estamos en zona de burbuja, pero sí hay un aumento de riesgos geopolíticos.
§ Caída en el crecimiento de la productividad, tanto en los países desarrollados como emergentes. Me refiero a la productividad en el sentido de la forma en la que combinamos las nuevas tecnologías, el capital y el trabajo. Hay un crecimiento menor del que teníamos en el pasado. El mundo todavía no sabe cómo utilizar las nuevas tecnologías en los sistemas productivos. Y el otro elemento que influye es el envejecimiento de la población.
§ La sorpresa inflacionaria. Ahora hay un consenso amplio en el mundo de que estamos en una etapa de inflaciones estructurales bajas, con condiciones monetarias muy amables, con mercados exuberantes que han creado riqueza financiera con poca volatilidad. Esto ha provocado una sincronización de la recuperación. Ahora, si la inflación sube en Estados Unidos (que es lo que se espera), habría alzas en la tasa de interés y cambiaría el escenario.
Barría C.(23/enero/2018).Los riesgos que enfrenta la economía mundial en 2018. (BBC MUNDO).Recuperado el 17/mayo/2018 de:
http://www.bbc.com/mundo/noticias-427397
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.