Vicente Pío Marcelino Cirilo Aleixandre y Merlo es uno de los poetas más importantes del momento. Este año, a la edad de 41 años ha conseguido ganar el premio nacional de literatura con su obra más reciente “la destrucción o el amor”. Anteriormente había escrito “Ámbito” y “espadas como labios”.
Al igual que en sus poesías, Vicente tiene una vida muy intensa. Nació en 1894 en Sevilla pero pasó su infancia en Málaga y compartió estudios con Emilio Prados. Se fue a Madrid donde cursó estudios de comercio y turismo y se licenció en ello. Con 23 años conoció a Dámaso Alonso, Rubén Darío, Antonio Machado y Juan Ramón Jiménez. Ejerció de profesor de Derecho Mercantil durante dos años en la escuela de Comercio y en el verano de 1920 conoció a la estadounidense Margarita Alpers, con la que sostuvo una relación amorosa durante dos veranos, hasta que tuvo que partir a California ya que estaba casada, y con la que supuestamente tuvo una hija. “Ojalá haberla conocido antes” nos decía Aleixandre en la entrevista. Unos años después le declararon una nefritis tuberculosa que terminó con la extirpación de un riñón.
Después de Alpers, tuvo unas cuantas relaciones amorosas, pero una mujer que le marcó fuerte es la cabaretera María Valls, o conocida como Carmen de Granada, “en ella están inspirados dos de mis poemas, ”Amante” y “cabeza en el recuerdo””. Más tarde estuvo con una mujer, Eva Seifert, que lo introdujo en la poesía de Hölderlin, pero de la que no estaba enamorado, “más bien fue ella la que se enamoró de mí”, y poco después, descubrió lo que realmente quería, se enamoró de Andrés Acero con el que inició una intensa relación amorosa, “soy muy prudente con mi condición homosexual por el daño que pueda hacer a mi familia” nos reconocía, “aunque no quería que se supiera de mi condición sexual hasta que muriera”. Actualmente hemos descubierto que Aleixandre está saliendo con el famoso decorador cinematográfico José Manuel García Briz, con el que aparentemente parece que da para largo.
Su obra poética presenta varias etapas: pura, surrealista, y de vejez. Además nos muestra el verdadero rostro de las personas en sus diversos poemas como el de «vinieras y te fueras dulcemente». Predomina el verso corto asonantado y la estética, además de ecos ultraístas. Predomina el verso corto asonantado y la estética de la poesía pura inspirada en Juan Ramón Jimenez, además de ecos ultraístas y de la poesía clásica española del Siglo de Oro, en especial Fray Luis de León y Góngora. “Yo he aprendido de los mejores y no me voy a esconder de ello, gracias a sus grandes obras he llegado a donde estoy yo ahora” nos reconocía Aleixandre. Y es que este gran poeta aún no ha acabado, y todavía le queda mucho que aprender y enseñarnos a nosotros.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.