Una verdadera legión de momias, miles, poderosas y humildes, famosas y anónimas, de las que se ha tratado profusamente en los 175 trabajos científicos presentados, algunos rematadamente macabros para un profano. Otros inesperadamente divertidos: como el debate sobre si la evisceración en las momias egipcias por el perineo se realizaba con incisión o aprovechando el acceso, o el experimento sobre las técnicas de embalsamamiento relatadas por Herodoto aplicadas a tres conejos.
Incluso ha habido una selección de momias de cuerpo presente: con motivo del congreso puede verse hasta el 3 de junio en el Museo de la Naturaleza y el Hombre (MNH) una espléndida exposición, Athanatos (inmortal), en la que se exhibe un impresionante conjunto de momias, incluidas varias egipcias, precolombinas, guanches y las tan tristes de niños de principios del siglo XX del cementerio de San José de Granada, que inspiran a la vez piedad y escalofrío (esos piececitos renegridos dentro de las pequeñas sandalias blancas).
Las momias egipcias, aunque siempre fundamentales, han dejado de ser el centro absoluto de las investigaciones. Los estudiosos a veces tienen que recordar que no son las más antiguas: las precedieron, hace siete mil años, las de la cultura Chinchorro del litoral chileno. Se ha abordado el debate sobre la exhibición pública de momias. La opinión general es favorable, siempre en un contexto científico y en condiciones respetuosas.
Claudia Montalbán y Marcos López.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.