Marc Márquez: “La gente cree que ganaré, que somos máquinas, pero ya llevo 23 caídas”
Todo Coches
Todo Coches 
icono de búsqueda de contenidos

Marc Márquez: “La gente cree que ganaré, que somos máquinas, pero ya llevo 23 caídas”

el entrevistado, Marc Marquez da su punto de vista sobre cómo ha ido mejorando,qué le diferencia de años anterior y su estado de ánimo en el transcurso del anterior y nuevo campeonato.

Nadia Tronchoni | 26 may 2018

Marc Márquez (Cervera, Lleida; 24 años) cantó victoria y amplió su palmarés en el circuito de Motegi hace un año. Era la primera vez que lograba ganar en el circuito japonés, casa de pruebas de Honda, con una MotoGP. Se jugaba el título. mentalidad 2016?

R. Puede que sí. Lo que pasa es que en 2016 empecé muy bien y cogí una ventaja que luego pude ir gestionando. Eso me permitió ser más conservador. Este año, al principio me veía muy lejos y eso me hizo arriesgar más de lo que debía. No supe mantener bien la calma en las primeras carreras. Empecé bien: me contuve en Qatar, hice un cuarto puesto porque no me sentía cómodo; pero a la mínima que me veía un poco bien, arriesgaba más de lo que tocaba. En la segunda carrera, en Argentina, pam: cero puntos. En Austin y en Jerez volví a ir bien, cogí confianza, y en Le Mans [otra caída] me costaba aceptar que otra vez no era todo lo competitivo que quería. De eso solo te das cuenta cuando pasa un tiempo, ves que la temporada es muy larga y que este año llevo 23 caídas. Porque las cosas no son fáciles, porque tengo que ir al límite total para intentar gestionarme en las siguientes carreras.

P. Usted habla de Le Mans, pero su temporada vive otro punto de inflexión en Brno, tras el parón estival y un test en vacaciones. cambiar la filosofía de motor, apostar por uno de tipo screamer) había gente que confiaba más y otra, menos. Pero cuando lo probamos por primera vez ya era muy similar a lo que teníamos. Y cuando pasa eso con una pieza apenas desarrollada quiere decir que puede llegar a ser mejor. Es cierto que a principio de temporada el motor fue el culpable, entre comillas, de nuestro rendimiento, pero ya sabíamos que nos costaría. A la que le pillamos el rollo y entendimos cómo trabajar con él hemos ido mejorando.

P. las estadísticas lo corroboran: esta temporada es la de mayor competitividad en la historia de la categoría reina, ¿cómo se gestiona un campeonato así?

R. Es muy difícil porque no controlas. Sabes que cualquier punto es importante. Hace dos o tres años sabías que si un domingo no se te daba bien acabarías cuarto. Salías y competías siempre contra los mismos dos o tres pilotos. Pero Dorna, sobre todo, ha propiciado el cambio: primero con la imposición de la centralita única. Ha hecho que se estanque la evolución, que haya menos cosas que cambiar y que los equipos se puedan centrar más en los chasis y en los motores. Luego, la llegada de Michelin ha acabado de igualarlo todo. Con los Bridgestone era más difícil llegar al límite, sobre todo del tren delantero. Ahora es más fácil encontrar ese límite, también porque todos trabajamos prácticamente con la misma electrónica.

P. ¿Por qué cree que el campeonato se decidirá en Valencia? ¿No puede la presión propiciar los errores de alguno de los candidatos a la corona?

R. No lo creo. Es más fácil que todos mantengamos la tensión. Cuando corres con esta presión eso te ayuda a mantener la concentración durante los 45 minutos que dura la carrera y así es más difícil cometer un error. Yo me fijo en Dovizioso. No ha cometido ni un error, solo en Argentina y ni siquiera fue culpa suya. Aunque también soy consciente de que en Motegi está en uno de los circuitos en los que tiene que atacar él, porque le gusta y sabe que la Ducati va bien.

P. ¿Cómo se explica el salto de calidad que ha dado?

R. Se dan muchas circunstancias. Todos los pilotos que han llegado a MotoGP tienen el talento. Pero este es un deporte en el que no dependes de ti mismo: dependes de una moto y de una fábrica y puede que una moto se adapte muy bien a un piloto por su estilo de pilotaje y en cambio su compañero de equipo lo esté pasando muy mal. Dovizioso lleva muchos años en Ducati y es uno de los grandes culpables de que la moto vaya como va. Al verse delante se ha crecido y al estar convencido de sí mismo ha sido capaz de probar cosas que al no estar en esa situación antes no se había atrevido.

P. ¿Qué podría hacer campeón a Dovizioso y qué a Viñales?

R. A Dovi creo que le podría hacer campeón su constancia y la forma en que afronta el fin de semana, su manera de entender las carreras. A Maverick, su velocidad; aunque quizá todavía le falte un poco de experiencia.

P. ¿Y Márquez es el mejor jugando al ataque, al sálvese quien pueda?

R. Depende. Si tienes las armas, puedes jugar al ataque. Si no las tienes, sería como ir a la guerra sin armas. Y en ese caso es cuando más puedes perder.

P. ¿Y ahora, a diferencia de al inicio del curso, siente que las tiene?

R.En algunos circuitos, sí. En otros siento que me tengo que defender un poco. En Misano, por ejemplo, si no hubiese llovido tendría que haberme questionado  porque Maverick estaba muy bien.

P. Ya sé que no le gusta hablar de política, pero déjeme preguntarle si le preocupa la situación socio-política que vive Cataluña.

R. Claro que me preocupa, como a cualquier ciudadano sea de Cataluña o de fuera de Cataluña. Al final, es una situación que creo que no beneficia a nadie, que es difícil de gestionar. Pero espero que a quienes les toque hablar y, sobre todo, dialogar, lo hagan y esto no llegue a las calles.

Luis Vargas

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
VIAJES POR EL MUNDO
https://press.parentesys.com/30098/
Quantum computing SPanish Association in INformatics
https://press.parentesys.com/50503/
ANTONIO ESCOHOTADO
https://press.parentesys.com/256/
Noticias del Futbol
https://press.parentesys.com/44750/
Enfermeria Activa
https://press.parentesys.com/24715/