El gobierno de Nicolás Maduro, que cuenta con el apoyo explícito de Rusia y China, ha reaccionado contra EEUU solo un día después de las últimas sanciones de Washington. El primer mandatario ha declarado persona non grata a Todd Robinson, encargado de negocios de EEUU en Caracas y el diplomático estadounidense de mayor rango en Venezuela, tras culparle de un supuesto complot internacional en su contra.
La misma estrategia que en enero llevó a cabo Caracas contra el embajador español, Jesús Silva, quien regresó a Venezuela tres meses después. "Basta de conspiraciones", clamó el primer mandatario durante la proclamación de su victoria electoral en el Consejo Nacional Electoral (CNE).
Robinson y Brian Naranjo, consejero político de la Embajada, tienen 48 horas para abandonar en el país, en una nueva escalada del conflicto entre los dos países, en un constante vaivén desde la llegada al poder de Hugo Chávez en 1999. "Deben irse del país en protesta y en defensa de la dignidad de la patria venezolana", ha subrayado el presidente, quien asegura presentará pruebas del complot "en el campo militar, político y económico", lo que violaría la ley internacional.
"Lo que ha hecho la Embajada de EEUU en Venezuela no tiene nombre, y nuestro pueblo sabe. Las sanciones promovidas por la derecha venezolana y firmadas por Donald Trump ofenden la dignidad nacional", ha insistido el líder revolucionario, quien el pasado domingo se impuso en los comicios presidenciales, que previamente no eran reconocidos por EEUU, 15 países de América Latina, Canadá y la Unión Europea. El Frente Amplio Venezuela Libre, que agrupa a la opositora Unidad Democrática, la Iglesia Católica, chavistas disidentes, el Movimiento Estudiantil y grupos sociales y sindicales, promovió la abstención en los mismos comicios, lo que supuso que el nivel de participación cayera del 79% hasta el 46%.
"Lo que ha hecho la Embajada de EEUU en Venezuela no tiene nombre, y nuestro pueblo sabe. Las sanciones promovidas por la derecha venezolana y firmadas por Donald Trump ofenden la dignidad nacional", ha insistido el líder revolucionario, quien el pasado domingo se impuso en los comicios presidenciales, que previamente no eran reconocidos por EEUU, 15 países de América Latina, Canadá y la Unión Europea. El Frente Amplio Venezuela Libre, que agrupa a la opositora Unidad Democrática, la Iglesia Católica, chavistas disidentes, el Movimiento Estudiantil y grupos sociales y sindicales, promovió la abstención en los mismos comicios, lo que supuso que el nivel de participación cayera del 79% hasta el 46%.
El presidente Donald Trump firmó ayer una orden ejecutiva contra Caracas que limita la venta de deuda y activos públicos en territorio estadounidense, tras desconocer las elecciones presidenciales del domingo. "La jornada de ayer fue una farsa. Nos levantamos en contra de la dictadura de Nicolás Maduro y a favor de pueblo venezolano", escribió en Twitter el vicepresidente Mike Pence.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.