Esta es una de las reglas más importantes. Siempre escucha lo que tu equipo tiene para decir, aun cuando no quieras oír.
Para aprender cómo ser un buen líder deberás escuchar las críticas y malos comentarios, estos deben convertirse en una fuente de crecimiento personal para tu vida.
Siempre deja claro cuales son tus expectativas y sentimientos en buenos términos y de manera continua.
Si quieres pasar de seguidor a líder, deberás ser explícito con lo que quieres decir. De esta manera, no habrá espacio a interpretaciones y malos entendidos.
Algunas veces es mejor no decir nada que decir cualquier cosa simplemente por cumplir. En ocasiones, se necesita guardar silencio de tal manera que las otras personas tengan espacio para hablar.
Conviértete en la persona que quieres que sean tus miembros del equipo. No hay mejor ejemplo que tus propios actos.
Con base en esto, debes ser muy cuidadoso con la primera impresión que dejas, ya que solo tienes una oportunidad para establecer una imagen de liderazgo.
Si no te apasiona el negocio en el que estás, seguramente estás en el lugar equivocado. No puedes aprender cómo ser un buen líder en un trabajo que no te inspira a mejorar todos los días, en algo que no disfrutas.
Si no sabes qué hacer con tu vida hazte estas 5 preguntas
Si bien es difícil, intenta ser constante con tus comportamientos, palabras y pensamientos. De esta manera tus compañeros sabrán que esperar de ti.
Para pasar de seguidor a líder debe haber congruencia entre lo que dices, haces y piensas. De lo contrario, las personas no podrán confiar en ti.
No dejes que una decisión se prolongue por mucho tiempo, y una vez la tomes, no divagues respecto a tu decisión.
Si te genera inseguridad, aquí tienes cómo salir de tu zona de confort, algo clave para avanzar en tus habilidades de liderazgo.
Para aprender cómo ser un buen líder deberás encontrar personas que sean líderes exitosos y puedan inspirarte por medio de sus decisiones y manera de liderar.
Puedes aprender de sus fracasos, experiencias y métodos. De esta forma, definirás la manera como tú quieres liderar.
Si confías que tu equipo hará un buen trabajo, no interfieras en sus asuntos y procesos a menos que lo consideres necesario.
Es importante que ellos tengan la libertad para tomar decisiones, y en caso de cometer algún error, que lo corrijan si tu presencia.
No traspases tus límites y tus medios. El hecho de tener el privilegio de liderar implica la responsabilidad de conocer tus límites y entender que cada quien tiene su espacio y merece respeto.
Son muchos los casos donde malos líderes se creen en el derecho de menospreciar a sus equipos de trabajo, por el simple hecho de que “deben” responderle.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.