Seguimos.........
¿Un líder nace o se hace?
Los líderes nacen:
Bajo esta perspectiva, existen personas más destinadas a asumir el rol de liderazgo y perecen tener una cierta predisposición para ocupar cargos de direcciones dentro de las organizaciones. Según esta visión, existen ciertos rasgos que las diferencian del resto:
· Ambición y energía.
· Deseo de dirigir.
· Honestidad e integridad.
· Confianza en uno mismo.
· Inteligencia y conocimiento del entorno.
Los líderes se hacen:
En cambio, desde el otro extremo, se puede esgrimir que existe un cierto sesgo cuando se afirma que estos directivos son “líderes de nacimiento”. Los argumentos pasan por defender que el liderazgo no es una habilidad natural, ya que todos podemos serlo si nos lo proponemos y de la actitud que se tome:
· Muchos directivos que triunfan en determinadas organizaciones, fracasan en otras.
· Existen personas que se convierten en líderes ante determinadas condiciones, cuando hasta el momento no se habían identificado como tales.
Las capacidades del buen directivo pueden ser aprendidas, si existe la predisposición y la motivación adecuada.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.