LIDERAZGO
FORMACION SOCIOCULTURAL III
FORMACION SOCIOCULTURAL III 
icono de búsqueda de contenidos

LIDERAZGO

AMAURY SANCHEZ | 26 may 2018

Seguimos...............

                                            Importancia del liderazgo ético 

La dirección general de una empresa es ética cuando se guía por aquellos valores que conducen a la correcta práctica empresarial. Además, esta misma dirección debe regirse por la buena moral y costumbres, basadas en la confianza y la credibilidad.

Sin embargo, se debe tener un modelo o ejemplo a seguir. No sólo se deben dar a conocer las normas sino ofrecer la viva imagen de alguien que se comporta según ellas y ofrece lo mejor de sí en beneficio de la empresa y sus empleados. Así, estas personas habrán de ser “role model” de conducta para proyectar y ejemplificar un liderazgo ético y responsable.

Ya comprendido el liderazgo ético en sí, nos es un poco más fácil ahondar en la importancia de la ética empresarial:

  • En primer lugar, la conducta del líder interviene de manera directa en la creación y desarrollo de la compañía en cuestión. Si se actúa de una manera moralmente correcta, teniendo a la ética como premisa, se forjará un concepto basado en la confianza, el respeto y la responsabilidad hacia quienes componen la organización. De esta manera, tanto empleados como directivos trabajarán por mantener la imagen positiva que tantos internos y externos tienen de la empresa. Hace unas semanas en la presentación del libro “La velocidad de la confianza: El valor que lo cambia todo” de Stephen M. R. Covey él mismo nos mostraba las ventajas (tangibles e intangibles) de la confianza en los resultados de las empresas.
  • El líder asume el gran compromiso que representa la formación de personas racionales, emocionalmente estables e idealmente complacidas en su entorno de trabajo. Esta es la clave para ganarse la confianza y admiración de los mismos, quienes comenzarán a desarrollar ese sentido de pertenencia con la empresa (adoptando sus valores y objetivos como propios).
  • Actuar de manera ética creará una imagen de autoridad respetable, de ésta manera se logrará identificar a un auténtico líder y se le dará mérito por ello y sus buenas acciones dentro de la compañía.
  • El rol y desempeño del líder ético es de gran importancia a diario. Su presencia en la organización será siempre bien vista por sus empleados. Sin embargo, aún más importante es su actuación en tiempos críticos, donde debe mostrarse en calma y reiterar su completa confianza en el trabajo de sus trabajadores y mantener la coherencia con los valores éticos y morales. Una vez fuera de la crisis, el líder deberá analizar la situación suscitada y las causas, además de evaluar las posibles consecuencias. De esta manera logrará tener un amplio panorama del problema y podrá elaborar un plan de prevención.

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
PENSAMIENTO SOCIAL
https://press.parentesys.com/3562/
Medios Impresos
https://press.parentesys.com/59463/
LUX AETERNA
https://luxaeterna.oscarhcaballero.com/
Proyecto de aula
https://press.parentesys.com/8241/
¡OHAYOO NIHON!
https://press.parentesys.com/34924/