En esta línea se inscribirán los programas y proyectos que aporten y construyan conceptos, metodologías y herramientas que propendan a la inclusión social.
La Política Pública para la Inclusión Social desde la UNAD parte del concepto de política como una respuesta contingente al estado de situación de un país. Esta se construye a partir de procesos de participación en el que interactúan diferentes actores políticos, ya sean en escenarios formales o informales, con un enfoque de derechos y de desarrollo humano. Busca abordar las necesidades de la diversidad a partir de las capacidades de las personas, identificando plenamente la población y su realidad emergente así como sus problemas estructurales, para desarrollar procesos de inclusión desde la resignificación de sus espacios.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.