Como materia de estudio, se centra en el análisis a distintos niveles (filosófico y cultural, entre otros) de conceptos como el bien y el mal relativos a la conducta del ser humano dentro de una sociedad.La moral es un conjunto de normas, valores y creencias existentes y aceptadas en una sociedad que sirven de modelo de conducta y valoración para establecer lo que está bien o está mal.
Moral es también un estado de ánimo de una persona o un grupo de personas. Habitualmente se usa con un significado positivo de ánimo o confianza en las capacidades para conseguir un objetivo, aunque también puede tener un sentido negativo (por ejemplo, 'moral baja').
Un 'moral' es también un tipo de árbol de la familia de las moráceas.
Como adjetivo, 'moral' significa que algo es perteneciente o relativo a lo que se considera como bueno a nivel social. De un modo coloquial y genérico, 'moral' indica que algo es correcto, aceptable o bueno en relación a la conducta de la persona. Lo opuesto es lo inmoral.
Vea también Inmoral.
También indica que algo no responde al orden jurídico, sino que pertenece a un concepto más amplio relacionado con los valores propios del ser humano dentro de la sociedad (por ejemplo, obligación y responsabilidad moral).
Esta palabra procede del latín morālis, derivada del término latino mos, moris (‘costumbre’).
El término 'daño moral' es propio del Derecho y significa un perjuicio, detrimento o menoscabo que sufre una persona que afecta a sus bienes, derechos o intereses, provocado por la acción u omisión de otra persona o una entidad y que no puede ser reparada. Pueden afectar a temas relacionados con la dignidad y los sentimientos de una persona como en su reputación.
A diferencia del daño patrimonial, el daño moral implica que existe una pérdida que no puede ser reparada por otros medios aunque sí compensada de algún modo (por ejemplo, económico).
Vea también Detrimento.
Un juicio moral es una valoración a nivel moral llevado a cabo por una persona o un colectivo que juzga un comportamiento o una acción con base en sus propias consideraciones de lo que está bien y está mal, de lo que es correcto e incorrecto.
Vea también Juicio moral.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.