La Moral
FORMACION SOCIOCULTURAL III
FORMACION SOCIOCULTURAL III 
icono de búsqueda de contenidos

La Moral

La moral es relativa y no será la misma en cada parte del globo, la moral siempre será acondicionada de acuerdo a la cultura en la que se manifieste, tal vez en una parte del mundo se le considere moral castigar a alguien severamente por un robo, pero en del otro lado, se consideraría un atentado a los derechos humanos, sin embargo, cada quien con su moral ejecuta acciones de acuerdo a lo que se permite en su cultura.

28 may 2018


Se entiende por Moral a todo el conglomerado de creencias, aptitudes, opiniones versadas y costumbres en forma de leyes y normas que puede tener una persona. La personalidad de un sujeto debe tener como mínimo una conducta ética aceptable, para poder pertenecer a un grupo social, esta se consigue a través de los valores morales conseguidos mediante la correcta educación.

La moral se complementa con las diferentes virtudes que la persona pueda tener, sus costumbres y forma de vida van creando parámetros de conducta, propios para el desarrollo de una correcta moral y valores.

Es común entre las personas enunciar a la moral como sinónimo de la ética, sin embargo, es importante destacar que a pesar que ambos términos provienen de una etimología semejante, ambas tienen vertientes de salida diferente a la hora de ser justificadas. La ética puede ser planteada por un dirigente, por una institución que dicta con orden lo que una sociedad debe hacer, lo que por ley y buenas costumbres es correcto ejercer, con el propósito de mantener un orden civil.

En cambio la moral, es también ese conjunto de leyes para permanecer dentro de las órdenes de la buena costumbre, pero son internas, son propias del ser humano. Se puede decidir individualmente si tener o no moral, si cumplir o no normas éticas para estar conforme a la sociedad. Si bien es cierto, que la ética utiliza a la moral como estrategia para el buen desarrollo de las sociedades, esta no siempre será buena y aplicable a la resolución de problemas, pues en cada quien esta decidir si poseerla o no.

 

La integridad de una persona esta relacionada directamente con la moral que emplee a diario, si una persona es integra y correcta, no cometerá faltas que quiebren su moral, no demandara acciones que pongan en duda su ética o calidad de vida, pues tienen reforzados caracteres morales que lo conducirán por el buen camino.

Temas relacionados:

También te puede interesar

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
Conócete a tí mismo
https://press.parentesys.com/802/
TODO SOBRE RUNNING
https://press.parentesys.com/839/
Aquatic World
https://press.parentesys.com/3402/
The House Style
https://press.parentesys.com/29862/
La variable
https://press.parentesys.com/35960/