Universidad, un mundo por descubrir
Periodico Uniminuto
Periodico Uniminuto 
icono de búsqueda de contenidos

Universidad, un mundo por descubrir

28 may 2018

El ambiente universitario es el espacio ideal para hacer amigos, ampliar el conocimiento y mejorar en todos los aspectos, no faltan las diferencias entre estudiantes, profesores;  no es fácil convivir cuando hay marcadas diferencias de carácter socioeconómico, cultural y etnográfico, posturas religiosas y políticas distintas,  competitividad (académico, social, afectivo) y en un ambiente donde se presentan reestructuraciones de relaciones afectivas anteriores o se inician nuevos noviazgos.

 Por lo general, estas situaciones suelen ser más comunes al inicio de semestre, cuando se visualizan los choques entre la dinámica que se traía del colegio y el nuevo ambiente universitario.

La vida universitaria no es solo estudiar, asistir día tras día a clases y realizar parciales, de hecho; es adquirir nuevas relaciones interpersonales, conocer nuevas culturas, aprender no solo de la carrera que decidimos estudiar, es tener ciertas distracciones y tiempo para divertirse.

Estudiar una carrera universitaria conlleva a pasar 5 años aproximadamente en una relación estudiante-aprendizaje y aquí es donde encontramos el problema que rodea el ambiente de un universitario. La monotonía hace que cada individuo decida probar nuevos círculos, aquellos que los incitan a entrar en mundos de carácter peligroso.

La drogadicción, prostitución, micro tráfico, problemas alimenticios, estrés, enfermedades de transmisión sexual, alcoholismo, depresión, malas calificaciones, malas influencias, ansiedad, etc., estos son diversas situaciones que provocan un desborde en la vida de los estudiantes que no saben controlar sus decisiones.

No se coloca en duda que el cambio del colegio a la universidad es radical, los peligros que en este último se encuentran van en aumento, ya que no hay un guía detrás de cada estudiante limpiando cada lugar que se va a pisar.

La vulnerabilidad de aquellos estudiantes que ingresan a la universidad a temprana edad es mayor, puesto que no poseen la experiencia suficiente  para acoplarse al nuevo ambiente, donde se ven perversidades que pueden influir en sus vidas.  

La depresión es uno de los primeros peligros que debe afrontar un universitario, las altas presiones que debe asumir en su vida personal lo lleva a caer en  este estado que provoca la pérdida de interés en las actividades, lo que puede causar dificultades significativas en la vida cotidiana provocando al individuo caer en otros hábitos aún más comprometidos como lo son la drogadicción, alcoholismo y problemas alimenticios, situaciones de gran riesgo y de pocas posibilidades de salir.

                                                                                                               

 

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
The House Style
https://press.parentesys.com/29862/
Salon del Automovil de Ginebra
https://press.parentesys.com/728/
ECOVANGUARDIA
https://press.parentesys.com/3745/
ColMexTul News
https://press.parentesys.com/45387/