En 1952 pudo haber comenzado la Tercera Guerra Mundial, y con ella la consecuente ocupación de la URSS por parte de las Naciones Unidas. Esto fue uno de los mayores miedos que existieron tras la Segunda Guerra Mundial y a lo largo de toda la Guerra Fría hasta la caída del del telón de acero en 1951. Ese miedo quedó perfectamente plasmado en la revista Collier’s en otoño de 1951, cuando relataron este desarrollo ficticio de la Tercera Guerra Mundial.
Tras el final de la Segunda Guerra Mundial, y el reparto de Alemania entre los vencedores, la tensión entre el bloque soviético y las Naciones Unidas fue creciendo con el paso de los años. Los dos tipos de regímenes defendian por principios totalmente opuestos, con ideales tan distantes que era imposible soñar con una reconciliación.
Cualquier circunstancia podría haber desencadenado la tercera guerra, pero un sólo hecho tiene el honor de haber pasado a la historia como el detonador: El intento de asesinato del Mariscal Tito el 10 de Mayo de 1952 a manos de soviéticos. Este hecho ocasionó el levantamiento del Mariscal Tito al frente de la Kominform, una organización para el intercambio de información y experiencias entre los partidos comunistas, que él mismo había fundado.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.