EVENTOS UNIVERSITARIOS A DISTANCIA
eventos universitarios
eventos universitarios 
icono de búsqueda de contenidos

EVENTOS UNIVERSITARIOS A DISTANCIA

La etapa universitaria es algo más que asistir a clase, estudiar y hacer exámenes. La universidad es aprendizaje, cultura, relaciones con los compañeros y también ocio y diversión. Obtener una titulación universitaria . La educación a distancia es uno de los principales métodos que se están empleando, en el país ya que es un buen beneficio para personas que trabajan y quieren culminar sus estudios profesionales. Por lo tanto es una buena opción para poder lograr cumplir las metas que tiene proyectadas.Todos los que quieran realizar sus estudios, lo pueden hacer pero deben tener en cuenta que esto conlleva una gran responsabilidad y deben manejar su tiempo ya que es una educación autónoma

GERSON MORA MILENA ARENAS KEVIN HERRERA | 11 jun 2018

 

Aunque las distintas etapas de la Educación a Distancia se encuadran en momentos cronológicos diferentes, la aparición de una nueva generación a la anterior nunca ha supuesto la total desaparición de la primera.

Así por ejemplo, el hecho de que a mediados de los 60 surgiera la Enseñanza Multimedia no supuso la total desaparición de la Enseñanza por Correspondencia.

La Educación a Distancia es la precursora del e-Learning. Y como tal, resulta interesante conocer las diferentes etapas por las que la Educación a Distancia ha ido pasando hasta llegar a la situación actual.

Basándonos en la clasificación establecida por García Aretio (2001) nos encontramos con:

  1. Primera Generación: Enseñanza por Correspondencia.

    Nace a finales del siglo XIX y principios del siglo XX apoyándose en el desarrollo de la imprenta y de los servicios postales. En sus inicios los programas de formación eran muy simples y estaban basados en textos escritos en los que se reproducían las clases presenciales tradicionales.

  2. Segunda Generación: Enseñanza Multimedia.

    Nace en la década de los 60 con la utilización de múltiples medios como recursos para el aprendizaje. El texto escrito de la Primera Generación comienza a estar apoyado por recursos audiovisuales (radio, televisión, vídeo, etc.).

  3. Tercera Generación: Enseñanza Telemática.

    Nace a mediado de los 80 con la integración de las telecomunicaciones con otros medios educativos, mediante la informática. Se comienza a desarrollar programas flexibles de Enseñanza Asistida por Ordenador (EAO) y a introducirse los hipertextos e hipermedias. Se puede decir que es el momento en el que pasamos de una enseñanza centrada en los contenidos a una enseñanza centrada en el alumno.

  4. Cuarta Generación: Formación a través de Internet o e-Learning

  5.  Esta etapa se inicia a mediados de los 90, cuando la educación a distancia comienza a utilizar campus virtuales. Con el apoyo de Internet, se va superando el aislamiento característico de la educación a distancia tradicional. El hecho, por ejemplo, de que hoy en día un alumno pueda realizar una prueba de evaluación a cualquier hora y pueda enviársela electrónicamente a su tutor en ese momento, y la facilidad y viabilidad de que el profesor responda de la misma forma y proporcione feedback en el alumno son avances impensables en los inicios de la Educación a Distancia.

La corporación universitaria uniminuto de dios invita a todas las personas que quieran cumplir sus sueños metas y aspiraciones,  hacer parte del plantel de estudiantes con el fin de ser personas integras y que puedan aportar positivamente a la sociedad, siendo un factor clave y un dando un buen desempeño para poder ser un profesional a largo plazo.

 

 

 

 

REFERENCIAS

http://formacion.educalab.es/pluginfile.php/43904/mod_imscp/content/10/evolucin_de_la_educacin_a_distancia.html

 

 

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
La variable
https://press.parentesys.com/35960/
Enfermeria Activa
https://press.parentesys.com/24715/
EfeDiario
https://press.parentesys.com/46129/
The House Style
https://press.parentesys.com/29862/