Obtener una titulación universitaria como mínimo con los nuevos grados lleva cuatro años de tu vida, mucho tiempo que si se organiza da mucho juego.Deporte, cine, teatro, festivales musicales... millones de actividades, relacionadas o no con el ámbito de la formación, que se organizan a través de los vicerrectorados de extensión universitaria. Porque la vida universitaria también te forma como persona y te aporta cualidades que luego serán muy valoradas en tu currículum profesional como las habilidades comunicativas, la capacidad de ser flexible y adaptarte a las circunstancias y la de organizar tu trabajo (para poder estudiar y a su vez no perderte un concierto o una proyección de cine).
"La vida universitaria no es solo estuido"
Las universidades tienen una vida cultural muy dinámica gracias a una programación de actividades que incluye todo tipo de talleres, cursos, seminarios o jornadas relacionadas con temas como el teatro, el cine, la literatura o el arte. Suelen estar organizadas por los vicerrectorados de extensión universitaria y tienen un objetivo común: impulsar la creación de redes de colaboración entre la comunidad universitaria y fortalecer el tejido cultural. Una de las actividades culturales más importantes la constituyen los cursos de verano universitarios que durante el periodo estival cubren la falta de actividad académica con interesantes y entretenidas propuestas en los meses estivales.
VOLUNTARIADO
El pasaje por la universidad no debe limitarse únicamente a la vida dentro del aula, sino que puede extenderse más allá
.Los organismos internacionales conocen la predisposición de los estudiantes a este tipo de acciones solidarias y configuran programas específicos para que puedan desarrollar sus conocimientos profesionales y aplicarlos para beneficiar a otras personas de forma desinteresada.Además de ayudar a los demás, desde las asociaciones y unidades de voluntariado, se enseña cómo es la manera más correcta de ofrecer la ayuda. Para ello se organizan cursos y jornadas donde se sensibiliza a la comunidad universitaria para que dediquen parte de su tiempo a las personas que más lo necesitan. Es habitual que cada universidad realice acciones de compromiso social, o posea vínculos con organizaciones que así lo hagan, por lo que el público universitario puede acceder de forma constante a programas solidarios y de voluntariado.
"periódicamente actividades solidarias para ayudar en muchos casos a aquellos colectivos más desfavorecidos"
l círculo cultural facilita la generación de espacios incluyentes que fomentan la formación en valores, identidad institucional, de manera vivencial a través de las manifestaciones y habilidades artísticas y deportivas.Es una estrategia que da respuesta, permite articular el enfoque formativo, por medio de prácticas y formación complementaria. El círculo cultural se apoya en las siguientes estrategias: 1. Escuelas de formación: Propuesta formativa curricular multidisciplinaria de desarrollo de habilidades que responde a los intereses y que tiene sentido para los actores. 2. Espacios Culturales (gestión cultural): oferta cultural diversificada que propone relaciones incluyentes en el campo cultural. 3. Selecciones deportivas y grupos representativos: como promoción vivencial de transferencia de conocimiento y formación de la identidad y pertenencia hacia los valores institucionales. Construcción de procesos asertivos que se identifique con el proyecto lasallista, fortalezcan y formen identidad y la cultura universitaria.¿Qué vas a encontrar? ARTE Y PARTE: Contempla las actividades y eventos desde las Artes Plásticas y Visuales ARTES CON SENTIDOS: Contempla las actividades y eventos desde las Artes Escénicas y Danzarías MUSICA EN VIVO: Contempla las actividades y eventos desde las Artes Musicales ARTE EN ACCIÓN: Contempla las actividades y eventos desde las Artes Literarias SABADO DE ARTE: Contempla las actividades y eventos desde distintas artes con el agregado de ser un espacio de puestas abiertas para pasar disfrutar en la U pero con familiares y externos.
"administración, Organización de su tiempo, Tipo de trabajo que realizan, Universitarios que trabajan, Vivir bien."
QUE ES LECTURA DIGITAL
(en que se embasa esta lecutura)
Muchas veces tenemos la facilidad de obtener un libro a la mano, esta lectura digital, facilita tanto la interacción como la comprension, ahora no se consigue un libro tradicional entonces tenemos nuestro android o cualquier tipo de celular que cumpla con sus funciones de app.Cuyo aplicación o aplicaciones nos facilitan la búsqueda de libros electrónicos, gracias a esta tecnología la lectura tradicional se ha disminuido bastante, siempre hay que ver que lo digital es bueno pero hay mucha distracción, por sus otras aplicaciones o redes sociales. Esta lectura se en basa en una pantalla mas ágil para manipular para extender la letra y ayuda a que busquemos palabras que no entendamos, hay mas imágenes y portadas mas llamativas para nuestra lectura y desarrollar nuestra mente a lo que se va a leer.
En la actualidad, los TICs son considerados como los nuevos soportes para el contenido tradicional; ya que estos le brindan al lector la oportunidad de interactuar más a fondo en el proceso de producción como escritor y corrector. Por otro lado, en los últimos años, los TICs se han consolidado como un elemento motivador para la lectura, puesto que han proporcionado e incrementado satisfactoriamente el alto interés de las personas por las lecturas digitales, siendo en su mayoría los niños y adolescentes los más destacados en esta competencia.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.