FORMACIÓN DOCENTE A INICIOS DEL SIGLO XX
En estos cien años de la creación de la primera escuela normal, se hace preciso analizar desde la historia y la pedagogía, la formación docente que ha transitado desde la formación inicial, el perfeccionamiento, la capacitación, la formación permanente y la actualización docente. Permiten comprender los postulados de los lineamientos pedagógicos que se han ido aplicando en las escuelas normales. Como los postulados de inicio y consolidación de la formación docente se establecen en la reforma educativa liberal (1900-1920), con sus aportes pedagógicos, mediante la aplicación de políticas educativas dirigidas a la formación de maestros en Escuelas Normales Extranjeras, los reglamentos de ejercicio docente, marcan los inicios que se consolidan con la creación de la ‚Escuela Normal de Profesores y Preceptores de la república‛ (1909), el establecimiento de otras escuelas, como el Instituto Normal Superior, las Escuelas Normales Rurales y los cursos normales de Educación Física. Se ven fortalecidos con el registro de maestros en la ‚Matricula Nacional de profesores y preceptores de la república. Acontecimientos que hacen evidenciar el papel fundamental que juegan los maestros en el sistema educativo, la aplicación de reformas educativas que también están directamente relacionadas con la formación docente, ya que una reforma o transformación en la educación va también transformando a los maestros.
La formación docente de acuerdo a Zeichner (1991), es el rol primordial que desempeñan en las escuelas, por ello es necesario la formación y actualización de los profesores para que jueguen un papel central, tanto en el desarrollo de las escuelas, como en la búsqueda de las soluciones a los numerosos problemas que a diario se plantean en las unidades educativas. Debido a la importancia que tiene la formación docente, se establecieron las escuelas normales, para formar ‚maestros vivos y útiles que puedan enseñar‛ (Rodríguez,1840).
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.