A dos pasos para la aprobación de la cadena perpetua para violadores y asesinos de niños en Colombia y es que el presidente electo, el señor Iván Duque, aprobó la convocatoria para el referendo y que sea la misma población colombiana la que decida el futuro de estos criminales.
Pero, ¿por qué se debe convocar a referendo?. según el artículo 34 de la Constitución Política Colombiana, se prohíbe las penas de destierro, prisión perpetua y confiscación, es por eso que se requiere de la convocatoria de la ciudadanía para cambiar este artículo y para tales efectos son necesarias $1’700.000 firmas para que el llamado a referendo sea aprobado y se realice con las elecciones regionales de octubre 2019.
Una vez aprobado el referendo éste debe cumplir con más de 9 millones de votos para que de manera inmediata sea modificado el artículo 34 de la constitución y se permita la cadena perpetua para violadores y asesinos de niños.
Colombia es uno de los países donde lamentablemente más se violan los derechos de los niños y niñas, y es que según el ICBF sólo en el 2.017 se presentaron más de 11.290 de abuso sexual y violación de derechos contra menores de 14 años, eso sin contar los que no son denunciados.
Yinna Jiménez, hija de la desaparecida senadora Gilma Jiménez, quien asumió la bandera por la lucha de la implementación de cadena perpetua para violadores de menores en el país, afirmó que en Colombia no existen verdaderas condenas que castiguen este atroz hecho. Pero ante estas acusaciones existen contradictores en el gobierno colombiano quienes defienden la pena máxima ya existente que no supera los 60 años en prisión es más que suficiente para castigar este tipo de delitos, otros más idealistas como el excandidato a la presidencia y ahora senador, el burgomaestre Gustavo Petro, afirman que estas personas se pueden resocializar.
Para Yinna Jimenez, la actual pena es irrisoria ya que ningún violador y/o asesino de niños y niñas ha sido condenado a la pena máxima, es más, todos ellos acceden a beneficios por su buen comportamiento, trabajo y estudio dentro de los penales que rebajan sus penas, sin contar que las penas no son acumulables, es decir, que en éste momento en Colombia da lo mismo matar a uno o a más de 200 niños como hizo el temido Luis Alfredo Garavito, la pena es una sola.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.