LA GLOBALIZACIÓN
FUTURO
FUTURO 
icono de búsqueda de contenidos

LA GLOBALIZACIÓN

CARLOS MENDEZ-GALAICA SANCHEZ | 22 abr 2019

LA GLOBALIZACIÓN

 

En estos momentos en España nos encontramos en campaña pre-electroral, con lo cual podemos ver las distintas ofertas de gobierno que nos hacen los pretendientes al gobierno de España, como tengo actualmente ochenta años que los cumpliré el día nueve de Agosto, podré hablar muy extensamente y sin impotencia de nada expresar mi idea sobre la globalización y el punto donde España puede tomar rumbo a una globalización en la que lo español sea lo más relevante, pues ya en España en realidad empezó la globalización en el siglo XV y XVI, cosa que ahora con el fin de tener una visión más amplia estoy leyendo el libro de Arturo Pérez-Reverte el cual se titula “UNA HISTORIA DE ESPAÑA”, el cual es uno de los autores que me interesa en estos momentos, lo mismo que me ocurre con Javier María, Carmen Posadas y Rosa Montero, que todos ellos son muy actuales y han vivido una época de la que también he podido disfrutar, además su opinión en estos aspectos habla tanto de Arturo como de Julián, que han tenido algo que ver con la época dictatorial que hemos vivido, ellos con aspecto más negativo, pero hoy sin embargo se muestran muy positivos a lo que la democracia nos ha traído a todos los españoles y hablando de esto, lo que lamenta mucho es que últimamente sobre todo Pedro Sánchez que me pareció muy bien al principio cuando le remarcaron que era socialista, y él contestó que lo que realmente era la oposición.

 

Pero realmente si con la actual constitución habíamos gozado de ella plenamente en los años ochenta, pasado un tiempo solamente hemos sabido estropearlo todo, condición muy de los españoles y eso lo sabe muy bien Arturo Pérez-Reverte, pues en su libro una historia de España escrita con un estilo un tanto cheli, pero muy correcto gramaticalmente, pues no en vano es miembro de la academia de la lengua española, y eso es que si en todo avanzamos y cambiamos respecto a lo anterior no solo han de ser las cosas sino nosotros mismos adaptarnos, pues cuando se logró imponer la nueva constitución en lo que ello trajo en consecuencia, pues de unos años sujetos a censura y falta de libertades pasamos a todo lo contrario, pero al fin como español que somos acabamos echando sal gorda a todo y buscando el sadomasoquismo como hemos buscado ya en el barroco a través de la semana santa, que precisamente esta semana anterior hemos celebrado y de ello tenemos muestras en el arte barroco que si en otros países lo que buscaban en el barroquismo era una señal de superación y divinidad en nosotros nos hemos dedicado a hacer del barroco una época de castigo, dolor y sacrificio, pues solamente que siga las normas del resto de los países en el barroco tenemos que solo en Toledo podemos gozar de una manifestación barroca con espíritu de elevación en el tragaluz que existe en su catedral que tiene a la elevación ajena a todo lo terrenal.

 

Estos días anteriores me apresure a terminar la lectura del libro que tenía como libro de cabecera, ya que aunque soy un tanto mayor que Arturo Pérez-Reverte como he vivido el tiempo que llevamos conviviendo democráticamente y ahora veo que se está perdiendo, quería ver su opinión, pues lógicamente lo considero muy importante, y si coincide una idea que tengo. Pero hoy como os prometí publicó este relato, pero voy a seguir escribiendo sobre el tema de la globalización y de más cosas que nos atañen actualmente. Es que hoy sobre todo quiero seguir el debate donde se presenta los cuatro candidatos a hacer el futuro presidente, y ver cual de ellos me convence más, pues estoy en el plano que llaman indeciso y con vista a todo lo que mi compromiso personal con respecto a la globalización me hace que este pendiente de ello. Lo que si os digo es que solo lo publicare en Facebook, es decir, que en el periódico digital solamente diré el tema que podéis encontrar en Facebook.

 

Atentamente

 

Carlos Méndez-Galaica Sánchez

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
La Segunda Guerra Mundial
https://press.parentesys.com/57403/
HIPATIA Asociación Intercultural
https://www.viahipatia.es/
EL ATENEO
https://press.parentesys.com/30397/
parentesys
https://www.parentesys.es/
ColMexTul News
https://press.parentesys.com/45387/