SIGO EN LO MISMO
FUTURO
FUTURO 
icono de búsqueda de contenidos

SIGO EN LO MISMO

CARLOS MENDEZ-GALAICA SANCHEZ | 13 nov 2018

 

 

   SIGO EN LO MISMO

 

   Si te digo que sigo en lo mismo y te lo digo a ti que me estas leyendo, es que cuando relato (como anteriormente ya lo dije), mentalmente te veo leyendo mi relato, el que cuando lo realizo es pensando en quien lo lee, como es lógico te veo reflejado en la teoria del ying y yang, por eso veo la globalización como algo que hoy es hipotético, que un día será realidad, lo mismo que se hizo realidad con que con sus novelas nos anticipó Julio Verne, pues él nos relato con sus fantasiosas obras el viaje de los humanos a la Luna, "De la tierra a la luna" (titulo original: De la Terre à la Lune Trajet direct en 97 heures), que si bien se hizo realidad ya en el siglo XX, habiendo distintos, pero cierto paralelismo entre sus ideas y en lo que en realidad se consiguió, pues él relataba que el viaje se hacía en una nave espacial, cuya cabina describía lo que en su época sería una sala de estar inglesa, pues las paredes las describía tapizada en capitoné, con lo que después fue realidad, pero en la tripulación era formada por varios humanos y un perro como esto quedo demostró en el primer alucinaje que realizaron los rusos en el que enviarón al satélite, una perrita llamada "Laika", si bien los primeros hombres que pisaron la materia lunar fue el americano Neil Alden Armstrong, del signo zodiacal Leo, pues en esa época que ya podemos decir histórica exístia una gran rivalidad entre USA y la URSS, ya que los dos pretendían ser la mayor potencia mundial, cuando hoy lo puede ser España, pues tengo un gran espíritu patriotico y si España ya tiene una historia más larga en cuanto a la globalización, pues fue el primer país que demostró que el planeta Tierra era redondo, primero con su colaboración a Cristóbal Colón para lograr el descubrimiento del nuevo continente, hoy llamado América a causa de la posterior labor realizada por Américo Vespucio, y ya en el reinado de Carlos I que junto a el portugués Magallanes y Juan Sebastián Elcano, confirmaron la forma esférica del planeta Tierra, y actualmente hemos tenido una persona que si bien no fue galardonado con el premio nobel, sin embargo ha sido galardonado con uno de los premios que otorga el principado de Asturias, con la nominación de premio Principe/a ,a Stephen William Hawking, cuyo signo zodiacal es capricornio, que no solo nos habló de nuestro sistema solar, sino que nos habló de otras posibles galaxias a través de sus manifestaciones sobre los agujeros negros, persona que bien merece un relato sobre su vida y su personalidad, pues hay que darse cuenta de su estado de dependencia y pese a ello lo mucho que ha realizado y ha demostrado lo que el ser humano puede lograr.

 

   CARLOS MENDEZ-GALAICA SANCHEZ

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
IDEA DEL RENACIMIENTO
https://press.parentesys.com/9782/
KAMAKLOGISTIC
https://press.parentesys.com/2392/
Congéneres
https://press.parentesys.com/43561/
Noches de jardín
https://www.revistanochesdejardin.com/
Las revoluciones de la edad moderna
https://press.parentesys.com/45286/