Es importante saber que sucedió el 20 de julio. Este gran día fue nuestra independencia, de esta manera hay que celebrarlo, con honores, ya que fue donde el Congreso de Estados Unidos de Colombia decretó oficialmente el aniversario de la proclamación de la independencia nacional en el año 1873.
Cabe resaltar que 63 años después de dicha firma se proclamaron nuestros simbolos patrios.
Es decir, nuestra bandera amarillo(resalta nuestra riqueza de nuestro pais), azul(representa los amres y lso cielos de la patria) y roja(la sangre que derramaron nuestros heroes para forjar nuestra independencia),fue reglamentada hasta el 26 de nov de 1868 nuestro himno patria se hizo oficial hasta el 1920 y nuestro escudo no lo haría hasta el 6 de agosto de 1955. Esto hace parte de nuestra historia patria.
Los principales actores en este proceso fueron Francisco José de Caldas, Joaquín Camacho, Antonio Morales, Camilo Torres, José Miguel Pey, Jorge Tadeo Lozano y Acevedo Gómez, criollos intelectuales de la época, ellos se habían estado reuniendo para concluir y llegar a los planes de acción en contra de la opresión española.
Estos personajes tomaron la decisión que debían tener una excusa que generara controversia con los españoles y así poder levantarse. El momento justo fue el 20 de julio de 1810.
HASTA QUE SE CONCLUYO LA SEPARACION
Las ganas de independizarse totalmente de España crecieron esos años. Sin embargo, hubo una falla, los criollos se dividieron en dos: Federalistas y Centralistas.
Desde 1810 ahasta 1815 se vivió lo que se conoció como la Patria Boba, un período caracterizado por la inestabilidad política y varias guerras regionales y civiles en una nación en formación.
Luego llegó la Campaña Libertadora de la Nueva Granada, emprendida por Simón Bolívar a principios de 1819.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.