El Café y la Economía
 
icono de búsqueda de contenidos

El Café y la Economía

22 nov 2016


Desde el año 2016, podemos notar que la demanda del café  ha incrementado en un 25% según los estudios realizados por la Universidad de Harvard. El profesor de economía, Tim Fisher destacó que “la importancia del café es vital para la economía mundial, países como Nicaragua no estarían donde están hoy si no fuera por sus exportaciones de café”. Se espera que para el año 2022, los productores de café en Nicaragua incrementen sus cosechas hasta un 40% para poder cumplir con la demanda que se da en el mundo con el crecimiento exponencial en Europa y el medio oriente.

Por Fernando Chamorro

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
Enfermeria Activa
https://press.parentesys.com/24715/
MARENE
https://press.parentesys.com/733/
parentesys
https://www.parentesys.es/
VIAJES POR EL MUNDO
https://press.parentesys.com/30098/