PREINSCRIPCIONES A EDUCACIÓN MEDIA 2019
LA ESCUELA QUE YO QUIERO
LA ESCUELA QUE YO QUIERO 
icono de búsqueda de contenidos

PREINSCRIPCIONES A EDUCACIÓN MEDIA 2019

Está en marcha, desde el pasado 10 de setiembre, el período de preinscripción temprana de los alumnos egresados de las aulas del Consejo de Educación Inicial y Primaria (CEIP) para cursar Educación Media (Secundaria y UTU) en el año lectivo 2019, el cual se extenderá hasta el 6 de octubre inclusive. El exitoso sistema se implementa por tercera vez.

Cristina Baldassari | 27 sep 2018

Esta modalidad de inscripción anticipada, que ingresa en su tercera edición, permite que los niños que finalizan el ciclo primario en 2018 puedan optar por el centro educativo de Educación Media de su preferencia antes que culmine el año.

Asimismo, constituye una vital estrategia tendiente a abatir o minimizar la desvinculación entre ciclos y para garantizar el cumplimiento del principio de obligatoriedad de la educación consagrado por la Ley General de Educación.

En ese marco, a través del Sistema de Preinscripción Temprana que funciona en la plataforma GURI, las familias pueden elegir, mediante sistema online, hasta tres opciones de liceo UTU o escuela rural con séptimo grado.

La iniciativa se enmarca en la política de protección de las trayectorias educativas continuas y completas implementada por la ANEP, que pone particular énfasis en el acompañamiento del tránsito entre ciclos educativos.

Asimismo, el sistema permite profundizar la necesaria articulación y relacionamiento entre la ANEP y la sociedad en su conjunto, que redunda en directo beneficio de la mejora de la calidad educativa.

Cabe recordar que en 2013, 3.300 preadolescentes que egresaban de 6º año de Primaria no ingresaban a Educación Media, quedando, por diversos motivos, marginados y excluidos de la posibilidad de estudiar.

Entre 2015 y 2016, se logró reducir esa cifra a 1.100 estudiantes, mediante un sistema artesanal. En tanto, entre 2016 y 2017 -ya con el soporte informático- la desvinculación se bajó a menos de 600 alumnos, y en 2017- 2018, a únicamente 460 adolescentes.

Esa cifra confirma, en forma absolutamente inequívoca, el éxito de la tarea mancomunada de los actores educativos de la ANEP que operan en los territorios, logrando una activa participación de las familias en el seguimiento de las trayectorias de sus hijos.

 

Temas relacionados:

preinscripcion educacion media

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
VIAJES POR EL MUNDO
https://press.parentesys.com/30098/
News of the Water
https://press.parentesys.com/3812/
IDEA DEL RENACIMIENTO
https://press.parentesys.com/9782/
Noticias del Futbol
https://press.parentesys.com/44750/
MEXICO EN EL PUEBLO
https://press.parentesys.com/46514/