Cambiando el paradigma de la Educación
La Educación formal tradicional, ante este desafío se muestra perimida. Se debe pasar de la “Sociedad de los Saberes” a la “Sociedad de las Competencias”.
La Educación ya no genera empleo por sí sola, sino que debe hacer “empleable” a la gente. Los nuevos trabajadores deben estar caracterizados por el dominio de aptitudes, ideas, creatividad y ser “alfabetizados tecnológicos”. Ya no funciona sólo el tener el conocimiento o información para un puesto de trabajo especifico, porque este se devalúa rápidamente ante el avance de la tecnología.
Los expertos del FEM señalan que los futuros trabajadores tendrán que hacer un enorme esfuerzo en formación, capacitación y adaptación, ya que los empleos que decaerán son lo de mas baja formación y de trabajo repetitivo, ganando espacio aquellos que desarrollen creatividad a través de software, analistas de datos y mercadotecnia
Educación – Tecnología – Empleo.
Las transformaciones ocurridas en las últimas décadas, obligan entonces, a redefinir la relación de esta triada.
Todo un reto para el Sistema Educativo y para nosotros como docentes, también.
Fuentes:
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.