LA COMUNICACIÓN EN LA EDUCACIÓN, ELEMENTO VITAL EN EL CAMINO A LA CALIDAD EDUCATIVA
Edunoticias
Edunoticias 
icono de búsqueda de contenidos

LA COMUNICACIÓN EN LA EDUCACIÓN, ELEMENTO VITAL EN EL CAMINO A LA CALIDAD EDUCATIVA

A continuación vas a encontrar un interesante artículo que habla de lo importante que es para los docentes desarrollar competencias comunicativas.

23 nov 2016


La comunicación se ha vuelto más sencilla en el sentido de la agilidad con la que ésta se mueve alrededor del mundo, solo con un correo electrónico, un mensaje de whatsapp, una llamada, etc. podemos acortar largas distancias en segundos. Pero, ¿qué tan asertiva es esta comunicación en nuestro mundo contemporáneo? Un mundo donde todo se mueve a velocidades vertiginosas, donde todo el mundo vive en contacto sin estar presente y comunicándose constantemente sin hacerlo realmente? porque el hecho de comunicarse va más allá de simplemente saber cómo está el otro, es entender sentimientos, sensaciones, descubrir emociones y conocer realmente al otro para saber cómo y por qué actúa de tal o cual manera en pro de poder ayudarlo a salir adelante en el momento que lo necesite.

Estamos viviendo en la era de la tecnología y no es raro escuchar a los adultos decir: “Ese muchacho sabe más que uno” refiriéndose al manejo de estos sobre aparatos tecnológicos de última generación; y si, los manejan a la perfección, pero ¿saben comunicarse asertivamente? O ¿sus padres se ocupan de que aprendan a hacerlo con su vida dedicada casi completamente al trabajo? Me atrevería a decir que no. Entonces, si los padres viven ocupados casi las veinticuatro horas del día, quien más sino la escuela es la encargada de formar a nuestros niños y jóvenes en el arte de comunicarse asertiva y eficazmente.

Todo esto se puede lograr a través del desarrollo de las competencias comunicativas por parte de los maestros; las cuales,  deben entenderse como una parte esencial de la formación docente y su relevancia en la calidad educativa. Al adquirirlas y tener dominio de ellas, el docente puede desarrollar su labor haciendo uso de estrategias y herramientas pedagógicas en el proceso de enseñanza-aprendizaje.   

En la sociedad contemporánea urge contar con profesionales en el campo de la educación capaces de: tener un buen dominio y uso de las herramientas necesarias para el desempeño de su labor; responder a los desafíos de una sociedad cada vez más compleja  y en constante transformación; saber comunicarse eficazmente en el uso del lenguaje,  de la tecnología, y hacer buen uso de la simbología; ser capaz de actuar en grupos diversos y de manera autónoma; saber qué  hacer en situaciones concretas que requieren la aplicación de conocimientos, habilidades y actitudes; desarrollarse como ser social e interactuar en cada espacio con sus semejantes. Finalmente, saber cómo ayudar a convertir a sus educandos en individuos que puedan desarrollarse en la sociedad y mostrarse como personalidades independientes, integradas a un sistema de relaciones que les permita la coexistencia en armonía con sus congéneres y con todo lo que les rodea.

Por lo tanto, el fortalecimiento de las competencias comunicativas en los docentes puede lograr la formación de seres integrales capaces de lograr una sociedad ideal lo cual conseguirá que la educación en nuestro país tenga la calidad que nuestros niños y jóvenes se merecen.

 

 

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
La Segunda Guerra Mundial
https://press.parentesys.com/57403/
ANTONIO ESCOHOTADO
https://press.parentesys.com/256/
Aquatic World
https://press.parentesys.com/3402/
EfeDiario
https://press.parentesys.com/46129/
Medios Impresos
https://press.parentesys.com/59463/