En el año 2003 surge la inquietud de tener un colegio en Barbacoas, esta idea se presenta por el beneficio que traería a la población de Barbacoas y comunidades circunvecinas el hecho de tener un centro de enseñanza secundaria; además se toma en cuenta que los colegios del centro para esos años ya se estaban saturando.
El señor Alexander González expone estas circunstancias a la Asociación de Desarrollo de Barbacoas, la cual la toma a bien e inician los trámites correspondientes para crear un colegio.
Un primer paso fue motivar a otras asociaciones y comunidades cercanas para sensibilizar sobre importancia del colegio. Estos grupos mostraron anuencia ante tal inquietud.
En el 2004 el señor supervisor, en con junto con la Asociación de desarrollo continúan con la tramitología ante el Ministerio de Educación Pública.
A inicios del 2004 la Asociación tenía un terreno en Bajo Mora, pero no se aprobó para construcción del colegio, por la distancia con los otros pueblos. Y ese era el requisito más importante.
Para alegría del distrito, en diciembre 2004 se aprueba el funcionamiento del colegio. El detalle era que aún no se contaba con el terreno apropiado. Entonces, en el año 2005 empieza a funcionar el colegio con el nombre de Liceo de Barbacoas.
Además, se presentó una posibilidad para adquirir un terreno, para lo cual se recogió dinero entre los vecinos para poder firmar la opción compra venta.
Otro de los requisitos era una Junta Administrativa, la cual estuvo conformada por Miguel Espinoza Campos, William Fallas Monge, Mario Mora Campos, Iván Quesada Monge y Carlos Montero Guevara, vecinos de diferentes pueblos.
En el 2005 el curso lectivo no inició en la fecha establecida, porque se estaba en proceso de matrícula. Ese primer año se laboró en salón comunal y el sacerdote prestó el salón parroquial; asimismo, se utilizaron otros espacios con los que contaba la comunidad para impartir lecciones e instalar oficinas administrativas. De este modo, empieza a funcionar el Liceo de Barbacoas.
Posteriormente DINADECO donó 10 millones de colones, los cuales fueron empleados en la compra definitiva del terreno. En el 2007 la misma institución aportó 30 millones, los cuales se invirtieron en la construcción del salón multiuso, dividido en cuatro aulas y en una batería sanitaria (actualmente pabellón celeste).
En el año 2008, con otra donación se realizó el segundo pabellón (actualmente pabellón de las aulas 1 a la 5) y un salón administrativo, el laboratorio y dos baterías sanitarias. Fue durante ese mismo curso lectivo que se creó el primer escudo del colegio, la letra y música del himno del colegio de Barbacoas.
En el año 2010 se construyeron 4 aulas más, la oficina administrativa, la sala de profesores y el comedor estudiantil. Esto con aporte de instituciones gubernamentales, trabajo de la Junta Administrativa, colaboración del personal y de los estudiantes; así como otros colaboradores externos.
Cabe mencionar que, desde el 2008 hasta el 2014, el colegio participó en el Programa de Innovaciones Educativas, el cual pretende propiciar un cambio cualitativo en el proceso de enseñanza y aprendizaje, a través del trabajo en ambientes de colaboración que promuevan actitudes de participativas, responsabilidad y capacidades creativas e innovadoras.
Por otra parte, en el año 2014, la institución cambió de modalidad para convertirse en colegio de Orientación Tecnológica. Actualmente existen trece colegios de esta índole y aplican un plan de estudios de educación académica, con orientación tecnológica. Los talleres, se orientan al desarrollo de competencias derivadas de los talleres autorizados para Educación Técnica, y del taller de idioma inglés especializado.
En estos diez años el Colegio de orientación tecnológica ha ido en crecimiento, no solo en la cantidad de su población, sino en la calidad de los servicios brindados, y se espera seguir llenando los intereses educativos de la comunidad, pues la fundación del colegio de Barbacoas define un antes y un después en este distrito.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.