Herramientas para edición de Audio
MULTIMEDIA
MULTIMEDIA 
icono de búsqueda de contenidos

Herramientas para edición de Audio

En ciertas ocasiones, puede ser de mucha utilidad contar con un editor de sonido, para realizar tareas simples como normalizar audio (igualar el volumen de una pista de sonido), aplicar efectos, recortar zonas del audio, unir sonidos, etc... Otros editores también incorporan capacidades de secuenciador o son directamente los denominados DAW (estaciones de trabajo de audio digital), donde se pueden mezclar varias pistas de sonido para reproducirlas a la vez, aplicar un desfase u otras operaciones similares.

13 dic 2016


1. Audacity

Probablemente, uno de los software de edición de sonido más famosos. Audacity se ha establecido como el programa más utilizado para manipular los archivos de audio más comunes, entre los que se encuentran MP3, WAV u OGG.

Posee una gran cantidad de características e incluso soporte para plugins externos. Es open source y está disponible para plataformas como Windows, Mac o Linux.

URL | Audacity

2. Ocen Audio

También multiplataforma (Windows, Mac y Linux), Ocen Audio permite editar archivos de audio, manipular eficientemente archivos muy grandes y posee un espectrograma que permite realizar análisis visuales muy facilmente.

URL | Ocen Audio

3. Wavosaur

Este pequeño programa, de menos de 1MB de tamaño y sin necesidad de instalación, es una excelente alternativa a cualquier editor de sonido, que no es menos potente por ser más pequeño. Como se puede ver en la captura de pantalla, contiene una gran lista de opciones y funciones para modificar nuestros archivos de audio.

Un software similar, pero orientado a plataformas Linux es Sweep.

URL | WavoSaur

4. Nero Wave Editor

La conocida suite de grabación de CDs, Nero, contiene una utilidad gratuita, que se puede descargar desde su web, llamada Nero Wave Editor. Se trata de un sencillo editor que permite manipular archivos de audio, eliminar siseos y clicks, o aplicar una gran cantidad de efectos y otras operaciones.

URL | Nero Wave Editor

5. Traverso DAW

Traverso DAW es un programa que se aleja de los clásicos editores de sonido, para centrarse en su tarea principal: crear un panel multipista, donde podamos mezclar diferentes canales de audio y exportarlos a determinados formatos o grabar en CD directamente. Es multiplataforma y está disponible para Windows, Mac y Linux.

Eisenkraut es otro proyecto similar, para Linux y basado en Java, que permite realizar edición multipista.

URL | Traverso DAW

6. RoseGarden

Ideal para músicos y compositores, RoseGarden es un trabajado software musical, que permite secuenciar audio, editar sonido y otras tareas comunes de este tipo de programas. Sin embargo, destaca por su fuerte relación con la edición de archivos MIDI y creación de composiciones musicales.

Está disponible para Linux, aunque también tiene una versión alpha, perfectamente funcional para Windows.

Otro software muy similar es Linux Multimedia Studio, disponible para sistemas como Windows o Linux.

URL | RoseGarden

7. Ardour

Si lo que necesitas es un completo sistema de edición de audio para Linux o Mac, tienes a tu disposición Ardour, con soporte multipista, secuenciación MIDI, edición de audio y muchas otras características interesantes.

También incluye un sistema de plugins bastante completo.

URL | Ardour

8. FileLab Audio Editor

FileLab Audio Editor plantea un sistema de edición diferente. Se trata de un editor de audio online, que a través de un plugin instalable, realiza las operaciones en tu máquina, mientras utilizas un interfaz simple y sencillo, vía web.

URL | FileLab Audio Editor

9. Power Sound Editor

Si estás acostumbrado a la interfaz Ribbon utilizada por software como Office (de Microsoft), Power Sound Editor será una fantástica opción para ti. Incorpora un sistema TTS para convertir texto en audio.

Un software similar, sólo para Linux, es Rezound.

URL | Power Sound Editor

10. Jokosher

Jokosher es un editor de audio multipista orientado para usuarios no avanzados que quieran mezclar fácilmente diferentes sonidos en múltiples pistas. Incorpora un metrónomo, un mezclador, permite establecer el tempo o incluir extensiones. Está disponible tanto para Windows como para Linux.

URL | Jokosher | Jokosher en SourceForge

11. Kristal Audio Engine

Kristal Audio Engine permite hasta 16 pistas en este simple motor ideado para realizar mezclas de diferentes canales de audio en tiempo real, mientras manejas un mezclador o aplicas diferentes efectos.

URL | Kristal Audio Engine

12. Darkwave studio

Este avanzado editor de sonido digital permite la grabación de multipistas, editar patrones de sonido, secuenciar instrumentos y otras características útiles, como la utilización de diferentes plugins para procesar el audio que manejamos.

URL | Dark Wave Studio

13. KWave

KWave es un simple y sencillo editor de sonido para KDE (Linux) que permite realizar tareas de edición sencillas de forma rápida y simple. En sistemas operativos Windows podemos hacer uso de mp3 Direct Cut, ideal para tareas de manipulación simples.

URL | KWave

14. Qtractor

Este programa, desarrollado para Linux, permite secuenciar MIDI y archivos de audio en varias pistas, está escrito en C++ y utiliza el framework Qt4. Tiene un amplio soporte para plugins (LADSPA, DSSI, VSTi y LV2).

URL | Qtractor

15. Sound Exchange (SOX)

Y por último, para no olvidar a los usuarios más fieles de la terminal de linux, tenemos SOX, un proyecto open source que permite realizar tareas de edición de audio directamente desde la línea de comandos, de la misma forma que podría hacerlo ffmpeg, pero orientado a archivos y operaciones de audio.

El software también está disponible para plataformas Mac o Windows.

URL | SOX

Emezeta blog | Tecnología y curiosidades | Por Manz; Tomado de: http://www.emezeta.com/

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
Diari El Carrilet de Salou
https://www.elcarriletsalou.com/
DEMO PARENTESYS Press
https://demo.parentesys.com/
Salon del Automovil de Ginebra
https://press.parentesys.com/728/
OSCAR H CABALLERO MUSIC
https://shop.oscarhcaballero.com/
EL ATENEO
https://press.parentesys.com/30397/