Las redes sociales son un fenómeno que empieza a derrumbar paradigmas comunitarios, principalmente entre los jóvenes. Ignorarlo es desconocer una realidad que promueve modificaciones aceleradas en todos los aspectos de las sociedades presentes y futuras.Nos obsesionamos con la cantidad de Me gusta que tienen nuestras fotos en Instagram en vez de mirar hacia dónde vamos caminando o con quién estamos hablando. No podemos evitar revisar nuestras redes sociales de forma compulsiva: están diseñadas hasta el último detalle para engancharnos y para que siempre regresemos a ellas y todo esto nos hace llevar a la conclusión de que todos los jóvenes de el país y el mundo entero se están dejando llevar por una obsesion
(GENERACION21
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.