Cibercultura e Infoxicacion
Isagus
Isagus 
icono de búsqueda de contenidos

Cibercultura e Infoxicacion

En este articulo vamos hablar unos temas que vivimos la mayoría de nosotros en nuestro día a día.La cibercultura e infoxicacion, dos fenómenos que desde los años 2000 van volviéndose cada vez mas notorios.

Agustina e Isabella | 9 nov 2018

CIBERCULTURA E INFOXICACION

La cibercultura es el conjunto de los valores,conocimientos, creencias y experiencias generadas y compartidoss por el conjunto de usuarios de internet en la historia de la red que con la     popularización de internet, esta cultura comprende cada dia a un mayor numero de personas.La ciberculrura incluye varias intervenciones humanas mediadas por la red.A lo que se entiende podemos decir que la cibercultura es un fenomeno que existe gracias a las redes y a nosotros que losalimentamos dia a dia con informacion , experiencias , opinicones , ect ; creando asi nuestra propia cultura cibermetica en caso red social que usa casa tipo de persona.

Ya que internet en los ultimos años se esta convertiendo en una fuente  inagotable  de recursos para informarse y para hacer investigaciones y estábamos alcance de todos, esta se alimenta de todas las personas con acceso a el,ahí nace  la infoxicacion; es la sobrecarga de informacion    en internet .Hay varios tipos ejemplos de infoxicacion puede ser psicologicos (    ,psicosis, hipocondria) e fisicos ( enfermedades o problemas esteticos 

Nosotros para estar mas informados hicimos netrevistas para ver como afectaba la infoxicacion en la vida de las personas.

Unas de las entrevistas que hicimos fue a un señor de 84 años, le preguntamos como se lleva con la tecnologia, y si sabia utilizarla y nos respondio que si, la ultiliza un par de veces, tambien le dijimos si es de estar MUY pendientes de las redes sociales y respondio NO , SOY MUY IDEPENDIENTE.  luego de hacerle la entrevista a este señor decidimos hacer a un adulto y en base a la misma pregunta dijo  PUEDE SER QUE ESTE MUY PENDIENTE , HAY VECES QUE NO ME DOY CUENTA. Tambien le hicimos a una adolesente y nos respondio  SI UTILIZO MUCHO TIEMPO LAS REDES SICIALES Y SI NO LAS UTILIZO PIENSO QUE NO ESTOY INFORMADA. 

La conclusion nuestra fue que depende la generacion de cada epoca es que estan muy pendientes a las redes, pero si los adolescentes son los que estan mas con el tema de las redes y los padres tendrian que cuidar mas de ellos, si son menores tendrian que mirarle no todo el tiempo pero seguido, y los adolescentes, mientras les digan a sus padre con quien hablan no pasaria nada malo. 

Temas relacionados:

#cibercultura #infoxicacion # entrevistas

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
CREACCIONA NEWS->blog()
https://www.creacciona.com/
NotiCoba
https://press.parentesys.com/21001/
KAMAKLOGISTIC
https://press.parentesys.com/2392/
Tribuna Digital China
https://press.parentesys.com/6134/
Xtreme News
https://press.parentesys.com/30094/