Riesgos en el Internet;Robo de identidad
El diario mañanero
El diario mañanero 
icono de búsqueda de contenidos

Riesgos en el Internet;Robo de identidad

Con la ley debil e insuficiente, en 2012 se cuadrupliicaron las denuncias por delitos informativos.por el uso que hacen de internet, los chicos son los mas vulnerables drente a pedofilos y abusaadores.

9 nov 2018


Un chico de 19, en un evento publico, se encuentra a una chica de15. Lleva chateando con ella seis meses por facebook. "mai", le grita, contento de haberla encontrado por primera vez.Ella lo mira sin saber ni por que la llama asi.

El chico trata de que ella lo reconosca: toma su celular y  conecta a Facebook. Le muestra las conversaciones que mantuvieron en os ultimos tiempos. En el perfil ella se llamaba Mai.El chico trata de que ella lo reconozca: toma su celular y se conecta a Facebook. Le muestra los diálogos que mantuvieron en los últimos tiempos, incluso el de anoche. En el avatar, sobre su foto real, ella se llama “Mai”. Y en el celular del desconocido, en el falso perfil, ve sus fotos, las de sus amigas, sus “asistiré” a distintos eventos, los “me gusta” de sus contactos. Su identidad digital le fue robada. No sólo en Facebook. Esa misma noche, en su casa, se enterará que también tiene un perfil en la red Ask.fm, en el que cualquier usuario puede responder preguntas de otro usuario anónimo. Allí, se entera de que durante varios meses, con su foto real en el avatar y su identidad de “Mai”, mantuvo diálogos sexuales, relató su pérdida de virginidad, habló de novios, de sus gustos personales, de su grupo de amigos, y en los “me gusta” de cada una de sus respuestas aparecían sus contactos de Facebook, compañeros de colegio con sus fotos personales, que el creador de su perfil había capturado y reproducido.

El chico que se le había acercado era uno más de sus “amigos de la red” que ella desconocía.

El “robo de identidad” en la red, además de la transmisión de pornografía infantil, estafas digitales, acosos y hostigamientos, es una de las tendencias del cibercrimen que crece exponencialmente frente al desamparo legal.

La tecnología y los ataques informáticos van evolucionando, se fortalecen sobre las aplicaciones tecnológicas y luego atacan al factor humano, que es el más débil, y sobre el que más van golpeando.

Hoy en día, cada vez es más difícil discernir cuándo un “perfil” de Facebook es real o inventado. Y cuando se roba, o se replica, un “perfil” desde el que se difama u hostiga, las posibilidades de “levantarlo” de la red son escasas o demoran mucho. Además, la usurpación de identidad, si el daño no es malicioso, es una contravención, pero no tiene alcance penal.

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
ECOVANGUARDIA
https://press.parentesys.com/3745/
parentesys
https://www.parentesys.es/
VTC News
https://press.parentesys.com/2883/
Salon del Automovil de Ginebra
https://press.parentesys.com/728/
MARENE
https://press.parentesys.com/733/