Este sábado 27 de octubre los líderes de Francia, Turquía, Rusia y Alemania, se reunieron en la cumbre Estambul para llegar a un acuerdo, referido a que quieren llegar a una solución política, ya que Siria ha sido un blanco, con la guerra que tienen desde el 2011, por lo que es factible decir que lo que piden es un alto al fuego, según el comunicado aprobado en el lugar de reunión.
La solicitud realizada por estos líderes fue direccionada hacia la ONU (Organización Mundial de las Naciones) y a la comunidad internacional, ya que lo que ellos buscan con esto es el garantizar la entrada a grupos humanitarios y ofrecer la ayuda necesaria hacia Siria, además de que también quieren formar un comité, el cual piden que inicie antes de la finalización del año, el cual ya es considerado imprescindible para la ONU, ya que según la organización garantizara la finalización de la guerra, que según información, tiene el objetivo de redactar una nueva Carta Magna.
Todo esto se debe solucionar mediante la política, pero que, según los representantes de cada país, tiene que ser en el marco de resolución 2254 del Consejo de seguridad de la ONU, ya que es la única forma en la que se alcanzará la paz.
Después de saber las respuestas hacia las propuestas dadas, el gobierno de Siria al ser el país por el que se da esto, hablaron acerca de que ellos estaban de acuerdo con las soluciones, pero que no querían la intervención de la comunidad internacional, ya que esto solo le compete a la política interna del país sirio
Este proceso está bajo los auspicios de la ONU y de Astaná, con el objetivo de que la comunidad siria deje de enfrentarse al terrorismo y acabar con los grupos armados de la oposición.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.