Los desafios para áfrica a sido los cambios climáticos ya es un una gran amenaza para el desasollo economico,social, y ambiental de africa.Hay pruebas contudentes que ponen de manifiesto que las temperaturas en áfrica a aumetando considerablementre entre los últimos 50 y 100 años,lo que a tenido efectos de salud,modo de vida y la seguridad alimentaria de la población africana.
*La epidemia del ébola en África Occidental ha destruido vidas, diezmado comunidades y dejado a niños sin padres. Más de 11.000 personas han muerto a causa de la enfermedad.
* la corrupción es el problema nacional más acuciante, junto con la pobreza y el desempleo. En muchas encuestas sobre cómo se percibe la corrupción, se considera que África es la región con mayor corrupción en el mundo. También es considerada la región más subdesarrollada y atrasada económicamente. Por tanto, abordar el problema de la corrupción de manera estratégica e integral, es de suma importancia y es una prioridad para el desarrollo de África.
*Hacer frente a los conflictos y las disputas prolongados en el continente africano ha sido una de las principales cuestiones de las que la ONU se ha ocupado. En 1960 se desplegó en la República del Congo la primera operación de mantenimiento de la paz para garantizar la retirada del ejército belga y ayudar al Gobierno a mantener el orden público.
Desde entonces se han enviado miles de efectivos en casi 30 operaciones de mantenimiento de la paz en países africanos, entre otros, Angola, Mozambique, Somalia, Sierra Leona, Etiopía y Eritrea, Burundi y Sudán. La última misión de este tipo se estableció en la República Centroafricana en 2014.
A pesar de todas las problematicas que tiene el pais de áfrica a llegado a sus logros cabe a mencionar la:
- Al final de la Segunda Guerra Mundial, en 1945, casi todos los países de África estaban bajo dominio o administración colonial. Con la creación de la ONU en 1945 y sus grandes esfuerzos para llevar a cabo un proceso de descolonización, África es independiente. Sudán del Sur se convirtió en el país africano más joven al conseguir, en 2011, la independencia del resto de Sudán. Hoy, la Unión Africana cuenta con 54 Estados Miembros independientes.
- En 11 países africanos, las mujeres ocupan cerca de un tercio de los escaños en los parlamentos. Rwanda tiene el mayor número de mujeres parlamentarias en todo el mundo. África subsahariana tiene la tasa regional de actividad empresarial femenina más alta del mundo, con casi un tercio de las empresas que tienen alguna propiedad femenina.
Agenda continental para 2063
-En enero de 2015, los jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Africana aprobaron la agenda 2063,en Etiopía. Allí pusieron sobre la mesa la visión y los ideales que servirían como pilares para construir el futuro cercano del continente, lo que se traducirá en objetivos concretos, logros, metas, acciones y medidas.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.