Podemos hablar mucho de esta poeta La vida de Tsvetaeva coincidió con años turbulentos en la historia rusa. Se casó con Sergei Efron en 1912; Tuvieron dos hijas y luego un hijo. Efron se unió al Ejército Blanco, y Tsvetaeva se separó de él durante la Guerra Civil. Ella tuvo una breve historia de amor con Osip Mandelstam, y una relación más larga con Sofia Parnok. Durante la hambruna de Moscú, Tsvetaeva se vio obligada a colocar a sus hijas en un orfanato estatal, donde la menor, Irina, murió de hambre en 1919. En 1922 emigró con su familia a Berlín, luego a Praga, y se estableció en París en 1925. París, la familia vivía en la pobreza. Sergei Efron trabajó para la policía secreta soviética, y Tsvetaeva fue rechazada por la comunidad de expatriados rusos de París. A través de los años de privación y exilio, la poesía y el contacto con los poetas sostuvieron a Tsvetaeva. Mantuvo correspondencia con Rainer Maria Rilke y Boris Pasternak, y dedicó su trabajo a Anna Akhmatova .
En 1939 Tsvetaeva regresó a la Unión Soviética. Efron fue ejecutada, y su hija sobreviviente fue enviada a un campo de trabajo. Cuando el ejército alemán invadió la URSS, Tsvetaeva fue evacuada a Yelabuga con su hijo. Se ahorcó el 31 de agosto de 1941.
Los críticos y traductores de la obra de Tsvetaeva a menudo comentan sobre la pasión de sus poemas, sus cambios rápidos y su sintaxis inusual, y la influencia de las canciones populares. También es conocida por su interpretación de las experiencias de una mujer durante los "años terribles" (como el período en la historia de Rusia fue descrito por Aleksandr Blok).
Sin duda alguna su poesia era muy conosida y algo obligatorio que tenian los niños que estudiaban en las escuelas de Rusia es que forsosamente se studiaba a marina y todos tenian que tener conosimiento de vida y maslapoesia que ella escribia.