Gobernación Presenta Plan Tecnológico para Risaralda
Noticias de la Región, artículos y más...
Noticias de la Región, artículos y más... 
icono de búsqueda de contenidos

Gobernación Presenta Plan Tecnológico para Risaralda

Plan de Desarrollo Risaralda Verde y Emprendedora

9 dic 2016


La Gobernación, en su Plan de Desarrollo Risaralda Verde y Emprendedora, contempla el Capital de Investigación, Tecnología e Innovación, el cual le apuesta a mejorar los niveles de competitividad y crecimiento económico del departamento a largo plazo. “Desde un claustro académico tan importante como la universidad pública de nuestra región, es muy importante empezar a promover acciones que redunden en la formación de nuestros jóvenes; por eso nosotros vamos a invertir en procesos que aporten en la proyección del departamento y en la dinamización de su economía”, comentó el mandatario de los risaraldenses.

De esta forma, los recursos que se tienen proyectados para ser ejecutados a través de este capital superan los $ 14.222 millones, soportados en la ejecución de proyectos integrales de Ciencia, Tecnología e Innovación, con base en diferentes apuestas estratégicas. Oportunidad “Esta es la oportunidad de mostrar que las administraciones estamos trabajando de la mano y que tenemos un plan de desarrollo concreto, para poner en marcha las ejecutorias que requiere nuestro departamento y por eso agradecemos el compromiso del señor Gobernador con las actividades que emprendemos desde nuestra institución”, señaló Luis Fernando Gaviria, rector de la UTP.

 

Recursos

A comienzos de este año el gobernador anunció la entrega de $ 9200 millones de regalías para Ciencia, Tecnología e Innovación tras sostener una reunión con la directora de Colciencias Yaneth Giha Tovar, en la ciudad de Bogotá. “Nos pusimos de acuerdo en esta importante suma de dinero. Vamos a elaborar la hoja de ruta de esa inversión para tenerla lista en abril y firmarla en Risaralda con la presencia de la Directora de Colciencias”, explicó el mandatario de los risaraldenses en su momento. Entre las propuestas de inversión está la formación de alto nivel, Nexo Global, programa de pasantías internacionales para jóvenes innovadores, becas en el exterior y biodiversidad.

“Hemos hablado de algunos programas de importancia para el departamento y entre ellos están también Ondas y Centros de Ciencia para capacitar a los interesados en esta área”, indicó la funcionaria nacional. En Dosquebradas la Gobernación de Risaralda y la Cámara de Comercio de Dosquebradas impulsan un proyecto innovador para darle vida útil a la antigua plaza de mercado, el proyecto está pensado para la habilitación de un Centro de Ciencia, Tecnología e Innovación en el lote de la antigua plaza de mercado del Municipio Industrial.

“Estamos gestionando proyectos que traigan progreso y desarrollo para Dosquebradas, hace 19 años que el lote de la plaza de mercado no funciona y es un espacio que puede adaptarse muy bien para las diferentes necesidades académicas, industriales y empresariales que tiene este municipio”, afirmó Sigifredo Salazar Osorio.

La idea es que el lote de alrededor de 10 mil metros cuadrados, de propiedad del departamento de Risaralda, sea adecuado para que allí funcione un centro de convenciones con capacidad para 2000 personas, un parque de ciencia y tecnología para estudiantes de todo el departamento y la sede del nodo de metalmecánica que es liderada por el sector privado. “Tenemos claro que la Gobernación es un actor de primer orden en el desarrollo económico del departamento en relación con las confecciones, la metalmecánica y el agro, donde ha sido estratégico el trabajo con el sector privado y la academia, por eso estamos dispuestos a seguir aunando esfuerzos en pro de Risaralda”, puntualizó la Cámara de Comercio de Dosquebradas.

 

Respaldo

Hasta el momento, la Gobernación de Risaralda cuenta con el respaldo del sector privado y la academia, para enfocar su trabajo en unos frentes específicos: w Apoyo a la Red de Nodos de Innovación, Ciencia y Tecnología. w Proyecto “Centro Nacional de Innovación y Desarrollo Tecnológico para la Agroindustria”. w Estructuración del Ecosistema de Emprendimiento TI. w Implementación de la puesta en operación de 7 núcleos para el Desarrollo de la Industria TI. w Clúster de Industrias Creativas “Economía Naranja”. w Puesta de marcha de la arquitectura TI y de contenidos digitales (estrategia TIC para la promoción turística y el E-Tourism). w Desarrollo de Talento Digital (Becas TIC).

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
Salon del Automovil de Ginebra
https://press.parentesys.com/728/
EfeDiario
https://press.parentesys.com/46129/
La Carteta
https://press.parentesys.com/738/
MORDISCO
https://press.parentesys.com/27480/
¡OHAYOO NIHON!
https://press.parentesys.com/34924/