La realidad virtual genera controversia entre los usuarios como las películas 3D en su momento, pero es defendida por la industria de forma unánime, que la considera una auténtica revolución tecnológica y social.
Lo cierto es que se trata de una apuesta que está comenzando a dar los primeros pasos, y no lo ha hecho en las mejores condiciones posibles, con modelos muy básicos que no cumplen los altos requisitos técnicos que requiere la realidad virtual de calidad.
Los principales fabricantes saben que tienen que hacer llegar la realidad virtual al gran público educándolo y diversificando el contenido. Por eso compañías del calibre de Google, Facebook (Oculus), Sony, Samsung, HTC y Acer se han unido para crear la Global Virtual Reality Association (GVRA). Una asociación de fabricantes de plataformas de RV que tiene como objetivo fomentar el uso de larealidad virtual en todos los ámbitos de la vida.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.