El pasado miércoles 14 de noviembre, Un equipo operativo del Grupo Táctico de Carabineros –conocido como “Comando Jungla”– asesinó a Camilo Catrillanca Marín, nieto del ñizol longko (jefe de jefes) mapuche Juan Catrillanca.
Los hechos se realizaron en la tarde del día miércoles en la comunidad de Temucuicui (comuna de Ercilla, Región de la Araucanía) la víctima tenía 24 años, era reconocido como weichafe (guerrero), estaba acompañado por un familiar de 15 años y fueron acorralados por un despliegue policial, en helicópteros, tanquetas.
La M.P.S (plan maestro de producción) contó a los fiscales lo sucedido asegurando que el día del crimen estaban en la casa de Camilo Catrillanca arreglando el piso con otros familiares, ellos declararon: "Queríamos matar un cordero, pero nos faltaba cilantro, entonces el peñi Camilo se subió a un tractor azul y me dijo que lo acompañara" lo iba a acompañar a la casa de su madre.
Camilo dijo que se devolvieran ya que los carabineros estaban en el helicóptero volando. Cuando intentaban tomar un atajo para volver a su casa, se toparon con tres carabineros en la entrada de un camino de su comunidad. Entonces Camilo se echó hacia atrás y se devolvió por el mismo camino que venían y vio que desde el otro costado del camino salieron dos carabineros de entre las espinas.
Ellos empezaron a disparar a la parte trasera del tractor, eran hartos disparos, se escucha como ráfaga, en un momento Camilo dijo ‘agáchate’, más su voz era más bajoneada, distinta a como hablaba siempre. Después vino otra ráfaga, y fue entonces en ese momento en que Camilo Catrillanca le empezó a salir líquido de la nariz.
Unos 40 minutos después lo llevaron al cuartel de la cercana ciudad de Collipulli, donde M.P.C. permaneció detenido, sin ninguna justificación, hasta el día siguiente, en un procedimiento que sería declarado ilegal por la justicia.
El menor aseguró que quien hizo eso fue él mismo policía que los ametralló y que luego lo detuvo él. Se trata del sargento Raúl Ávila Morales. Su identidad se conocería el lunes 22 cuando el Centro de Investigación Periodística, Ciper, publicó un reportaje del periodista Nicolás Sepúlveda que confirmó el testimonio clave del menor que acompañaba al comunero Catrillanca,
Los funcionarios policiales involucrados en este crimen llegaron a declarar a la Fiscalía cerca de la medianoche. En su testimonio ante los fiscales –que se prolongó por 8 horas- los policías coincidieron en señalar que ellos no portaban cámaras. Sin embargo, como se detalla en la mencionada nota de Ciper, fiscales de la Unidad de Derechos Humanos del Ministerio Público –que se hizo cargo de las pesquisas- accedieron a registros audiovisuales aportados por efectivos de Fuerzas Especiales de Carabineros (FFEE), que llegaron con posterioridad al sitio del suceso. –Al que pertenecerían los autores del homicidio de Catrillanca- fue anunciado el 28 de junio por el presidente Sebastián Piñera. Consiste en un grupo de carabineros formados en la selva colombiana en la lucha anti-terrorista y cuya misión sería acabar con la violencia mapuche.
Su base se encuentra en un predio de la localidad de Pailahueque en el que hasta el año 2013 funcionó un Liceo Politécnico que brindaba educación y desarrollo a cientos de mapuches y chilenos. En 2016 este establecimiento pasó a ser sede de la Prefectura de Fuerzas Especiales de Carabineros y hoy lo es del comando Jungla.
En paralelo a la creación de este grupo antimapuche, Piñera anunció en agosto un plan de desarrollo social y económico que denominó “Plan Araucanía”. Este considera una inversión de 8 mil millones de dólares. Sin embargo, no recoge las demandas de recuperación del territorio y autodeterminación sostenidas por los principales referentes mapuches.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.