La falta de cultura y la intermitencia en los horarios de recolección han llevado a que la ciudad Mariana de Colombia luzca calles inundadas de bolsas de basura y sumado a ello los perros callejeros y algunos habitantes de calle que rompen las bolsas y esparcen la basura, haciendo mayor el problema. Escuche aquí algunas opiniones sobre el tema: https://www.dropbox.com/s/hq75xyi33ut5z3c/NOTICIA%20RADIO_mezcla.mp3?dl=0
Algo de historia
Hace algunos años, el municipio de Chiquinquirá–Boyacá padece de la grave enfermedadde la contaminación. Los periódicos locales han reportado en
varias ocasiones, que ennuestro municipio no se cuenta con un sistema eficiente de recolección de residuos sólidos.
En marzo de 2013, se publicó un artículo en el que se ponía en conocimiento que en
Chiquinquirá no se cumplía con las disposiciones del gobierno nacional frente a la necesidadde realizar clasificación de los desechos y procesos de reciclaje. En enero de 2014, se reportó una crisis en la recolección de las basuras por parte de la empresa Colombiana de Aseo, que tuvo como consecuencia un periodo de 8 días en los que el municipio no vio pasar el camión recolector. Actualmente, 2 años después de esta emergencia, el sistema no ha mejorado mucho, los horarios de recogida son intermitentes, los habitantes no realizan separación en la fuente y a esto se suma la presencia de perros callejeros que desbaratan las bolsas abandonadas en las esquinas, en busca de alimentos.
La solución.
Se requiere intervención de las autoridades estatales en este importante aspecto, que
conlleva a problemas de salud de la población, así como repercusiones en la economía, por tratarse de un municipio turístico, muy reconocido en el país. Adicionalmente, se requiere conciencia ciudadana y amor por la ciudad en la que se vive, con el fin de velar por el mantenimiento del ambiente adecuado en el municipio.