Enrevista a "Doctor Prats"
Día a día
Día a día 
icono de búsqueda de contenidos

Enrevista a "Doctor Prats"

Hace aproximadamente 6 meses Doctor Prats, un grupo musical catalán grabó su nuevo videoclip "Caminem Junts" en el instituto del IES Terrassa. Este hecho sucedió gracias a que algunos de los componentes del grupo estudiaron en este instituto, por eso los estudiantes de primero y segundo de ESO participaron en esta grabación como extras. Hoy tenemos el placer de poder entrevistar a los chicos de Doctor Prats.

Júlia Morejón y Cinthya Martin | 15 nov 2018

Hace aproximadamente 6 meses Doctor Prats, un grupo musical catalán grabo su nuevo videoclip "Caminamos Juntos" en el instituto del IES Terrassa. Este hecho sucedió gracias a que algunos de los componentes del grupo estudiaron en este instituto, por eso los estudiantes de primero y segundo de ESO participaron en esta grabación como extras. Hoy tenemos el placer de poder entrevistar a los chicos de Doctor Prats.

Entrevistador: ¡Buenos días, chicos! Si os parece empezamos con las preguntas:¿Porque se creó esta banda? ¿Quién tomo la iniciativa?
Doctor Prats: La iniciativa para crear el grupo fue Marc, que es el cantante del grupo, que ya antes de formar el grupo comenzó a componer unas canciones, y… él había actuado en otros grupos al igual que los demás componentes. Y pues, hemos ido grabando discos quedando para grabar la parte de cada uno.


E: ¿Como elegisteis el nombre del grupo?
D.P: Doctor Prats es en el fondo una emétrope musical. Es el sonido que hace la batería cuando picas (bombo bombo caja) y hace "tutupa" y esto es como "Doctor Prats". Es como una especie de broma así musical con los sonidos de la batería, con los "breaks" que es dicen.

 

Imatge relacionada


E: ¿Os inspirasteis en algún otro cantante o grupo de música para crear la vuestra?
D.P: Cuando creamos nuestro grupo no nos inspiramos en ningún otro concretamente, pero como todos teníamos bastante bagaje musical y todos habíamos tocado en otras bandas, pues todo el mundo tenía muchas referencias musical y sobre todo en el panorama catalán. De hecho, nuestros gustos de cada uno son bastante diferentes y al final un poco el resultado conjunto ha sido "Doctor Prats" y el estilo que hacemos ahora.

E: ¿Desde cuándo habéis soñado ser cantantes?
D.P: Bastantes del grupo empezamos de pequeños, alrededor de los ocho y hay un momento en que dices: "Bueno, ahora enserio que me quiero ganar la vida con esto". Podríamos decir que cuando un grupo tiene excito, la gente ve la punta del iceberg. Ven que somos músicos, que nos dedicamos esto y que nos gusta. Es como si no existiéramos antes, pero llevamos desde toda la vida estudiando y haciendo música.


E: ¿Porque cantáis canciones en catalán y no en otro idioma?
DP: De hecho, Marc que es un poco el gurú del grupo, quien comenzó el proyecto y nos invitó a cantar con él, fue quien hizo el principio de todas las canciones y hasta ahora ha sido el compositor de todas ellas. Y a él le sale más de dentro escribir en catalán. Aun así, todos nosotros estuvimos de acuerdo en que el grupo fuera catalán. El primer disco lo hicimos todo en catalán y aunque le propusimos a Marc de escribir alguna en otro idioma él prefirió que fueran en catalán.


E: ¿Que queréis transmitir con estas canciones?
D.P: Hay un poco de todo pero, siempre con un tras fondo de fiesta ... festivo, desentendido y de aprovechar el momento.


E: ¿Os sorprendió la participación de los alumnos?
D.P: A todos nos sorprendió mucho. Se estuvo rodando durante dos días y vinimos y ... era flipante el poder de convocatoria, estaba todo lleno de gente que tuvieron que hacer turnos. ¡Fue una experiencia sorprendente! Ya de entrada nos pasó con el equipo técnico del videoclip, es decir, ya participó mucha más gente de la que nos imaginábamos a nivel de cámaras ... de todo. Pero cuando llegamos aquí en el instituto y vimos toda la cantidad de jóvenes que también estaban implicados fue como: "¿Que hemos liado? ¿Se nos ha ido de las manos esto? ". Había como cincuenta extras, todos arriba y abajo, muy sincronizados y haciendo el trabajo.

 

Resultat d'imatges de caminem lluny

 

E: ¿Que creéis que los cantantes tienen para dedicarse a la música?
D.P: La música es como cualquier otra carrera, pienso yo. Es tener mucha paciencia, dedicación y constancia. Tienes que ir practicando y aunque hoy en día parezca que en la sociedad todo es muy inmediato, realmente la música y las disciplinas artísticas requieren un esfuerzo y una constancia.


E: ¿En un futuro no muy lejano os gustaría cambiar de estilo?
D.P: Nuestro estilo va variando, si escucháis el primero y el tercer disco veréis que hay estilos muy diferentes. Creo que somos afortunados en este sentido porque el estilo no nos lo marca nadie, nosotros tenemos unos gustos y podemos hacer la música que nos apetece, sobre todo sabiendo que tenemos un público que nos quiere escuchar.

E: ¿Podrías contar alguna experiencia divertida con algún fan?
D.P: Una anécdota ... hay muchas con fans porque de entrada nunca hemos estado acostumbrados a tener tantos seguidores. Yo recuerdo una anécdota, no fue aquí en Cataluña, fue en Japón, que había una chica japonesa que conocía nuestro grupo y se sabía todas las canciones. Y se presentó a los conciertos con camisetas de Doctor Prats, una estalada... Se ve que le encantan muchos grupos catalanes y en uno de los conciertos, cuando abrieron la puerta y todo el mundo entró, se la veía a ella corriendo la primera con todo de Doctor Prats. Nos gusta mucho y fue muy curioso.

Doctor Prats ha tenido mucho excito por el mundo con sus canciones catalanas que ponen en los días festivos para bailar con los amigos y la familia. Intenta hacer lo que te gusta más porque quien sabe, puede ser tu futuro y tu propia carrera, como en música, por ejemplo. Tanto Doctor Prats como nosotros, los alumnos del instituto IES Terrassa, disfrutamos mucho de con experiencia.

 


 

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
Mi Periódico Digital
https://press.parentesys.com/1/
Diari El Carrilet de Salou
https://www.elcarriletsalou.com/
EL ATENEO
https://press.parentesys.com/30397/
CREACCIONA NEWS->blog()
https://www.creacciona.com/
MEXICO EN EL PUEBLO
https://press.parentesys.com/46514/