Bienvenido a tu Periódico Digital .::Espacio de Estudio:.
.:Espacio de Estudio:.
.:Espacio de Estudio:. 
icono de búsqueda de contenidos

Bienvenido a tu Periódico Digital .::Espacio de Estudio:.

Te queremos dar la bienvenida a tu nuevo Periódico Digital. Nos alegra que hayas decidido utilizar este periódico que contendrá la temática de multimedia como ejercicio de aprendizaje... Te recomendaremos algunos Software gratuitos para que gestiones la edición de tus archivos multimedia.

14 dic 2016


* Herramientas WEB:

Editor de graficos: Paint.net

Editor de graficos: Polarr

Publicador de videos: Youtube.com

Publicador de videos:  knovio.com

Publicador de presentaciones:  prezi.com

 

* Software para instalar:

Editor de graficos: Inkscape

Editor de graficos: Pixlr Desktop

Editor de graficos: Gimp

Editor de Mapas MEntales:  CmapTools

Editor de Audio: Audacity

Editor de Audio: Sound Editor

Editor de Multiplataforma (recomendado): Format Factory

 

 

 

 

 

 

 

 

Políticas de plagio: ¿Qué es el plagio para la UNAD? El plagio está definido por el diccionario de la Real Academia como la acción de "copiar en lo sustancial obras ajenas, dándolas como propias". Por tanto, el plagio es una falta grave: es el equivalente en el ámbito académico, al robo. Un estudiante que plagia no se toma su educación en serio, y no respeta el trabajo intelectual ajeno. No existe plagio pequeño. Si un estudiante hace uso de cualquier porción del trabajo de otra persona, y no documenta su fuente, está cometiendo un acto de plagio. Ahora, es evidente que todos contamos con las ideas de otros a la hora de presentar las nuestras, y que nuestro conocimiento se basa en el conocimiento de los demás. Pero cuando nos apoyamos en el trabajo de otros, la honestidad académica requiere que anunciemos explícitamente el hecho que estamos usando una fuente externa, ya sea por medio de una cita o por medio de una paráfrasis anotado (estos términos serán definidos más adelante). Cuando hacemos una cita o una paráfrasis, identificamos claramente nuestra fuente, no sólo para dar reconocimiento a su autor, sino para que el lector pueda referirse al original si así lo desea. Existen circunstancias académicas en las cuales, excepcionalmente, no es aceptable citar o parafrasear el trabajo de otros. Por ejemplo, si un docente asigna a sus estudiantes una tarea en la cual se pide claramente que los estudiantes respondan utilizando sus ideas y palabras exclusivamente, en ese caso el estudiante no deberá apelar a fuentes externas aún, si éstas estuvieran referenciadas adecuadamente.

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
VTC News
https://press.parentesys.com/2883/
La Carteta
https://press.parentesys.com/738/
Conócete a tí mismo
https://press.parentesys.com/802/
IDEA DEL RENACIMIENTO
https://press.parentesys.com/9782/
PENSAMIENTO SOCIAL
https://press.parentesys.com/3562/