El viceconsejero de Salud compró medicamentos con precios inflados
2 Hospitales Completos
2 Hospitales Completos 
icono de búsqueda de contenidos

El viceconsejero de Salud compró medicamentos con precios inflados

Adquirió fármacos para su hospital pagando un 20 por ciento más que otros centros

10 ene 2017


Martín Blanco, experto economista y actual viceconsejero de Salud de la Junta, ideólogo de la fusión hospitalaria, ha ostentado múltiples cargos de confianza en la sanidad andaluza desde 1992. En 2007, cuando era el máximo responsable del área de compras del Hospital Virgen de las Nieves, autorizó una inexplicable adquisición de medicamentos. El precio unitario de un fármaco –Darbepoetin– en varios lotes presenta una diferencia porcentual coincidente del 19,35% con respecto a otros hospitales granadinos.

El Virgen de las Nieves pagó siempre más que otros hospitales de la misma provincia, a pesar de tener Unidad de Hematología y contar, por tanto, con un mayor número de pacientes susceptibles de requerir este fármaco para enfermos de anemia.

 

Mientras que el Virgen de las Nieves pagó, aproximadamente, a unos 15, 22, 29, 37, 44, 59, 74, 96, 111, 222 y 370 euros cada unidad de Darbepoetin en sus distintos formatos, el Hospital San Cecilio y el de Motril adquirieron los mismos fármacos por 12, 18, 25, 31, 37, 49, 62, 80, 96, 186 y 310 euros, respectivamente. El incremento es de un 19,35% en todos los lotes, salvo en uno, que ronda el 15%. En el caso del Hospital de Baza, los precios también se dispararon; incluso llegó a pagar hasta 16 veces más que el Virgen de las Nieves por alguna variante del fármaco.

Contra las leyes del mercado

La lógica de las economías a escala —principio básico de la gestión empresarial— indica que el precio unitario de un producto disminuye conforme aumenta el número de unidades adquiridas. Es decir, aquel que compra más, compra más barato. Si el Virgen de las Nieves tenía en ese momento un mayor número de pacientes susceptibles de necesitar el tratamiento citado,en comparación con el resto de centros de la provincia, el precio debería haber sido menor. O, como mínimo, igual. «Esas diferencias no tienen sentido», confirmó a este periódico una fuente experta que prefiere permanecer en el anonimato.
LEO RAMA Granada - ABC 
http://sevilla.abc.es/andalucia/sevi-viceconsejero-sanidad-autorizo-compra-farmacos-precios-inflados-201701082049_noticia.html

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
ElGanchoSocial
https://press.parentesys.com/49170/
Ultima News
https://press.parentesys.com/27457/
Xtreme News
https://press.parentesys.com/30094/
VIAJES POR EL MUNDO
https://press.parentesys.com/30098/
¡OHAYOO NIHON!
https://press.parentesys.com/34924/