¡A que no sabias la bioetica en la eutanasia.
¡A que no sabias!
¡A que no sabias! 
icono de búsqueda de contenidos

¡A que no sabias la bioetica en la eutanasia.

La eutanasia un conflicto bioético.

Marleny Castañeda Saldarriaga | 23 nov 2018

LA BIOÉTICA Y LA EUTANASIA.

 

De acuerdo con un artículo de la revista digital scielo. Se expone la eutanasia no tanto como una opción de buena muerte, sino como un conflicto bioético que tiene muchos puntos de vista.

En algunos casos esta se otorga frenando el tratamiento para permitir que el paciente fallezca, en otros casos parando la alimentación parenteral al paciente dejándolo morir de hambre, en otros casos administrando fármacos para inducir al paciente a un paro respiratorio lo cual le producirá la muerte.

El conflicto tiene que ver con el juramento que hacen los médicos y todo el personal asociado a la medicina para preservar y fomentar la vida, ya que la eutanasia es la terminación de la vida. Sabiendo que están en algunos casos haciéndose a un lado y de manera pasiva están ayudando a morir al paciente al cual habían jurado ayudar a vivir o hacer todo lo que estuviese en sus manos para lograr este propósito. Y en otros casos suministrando medicamentos a sabiendas que serán letales para el paciente. Siguiendo deseos de pacientes o de sus familiares que lo piden o exigen como derecho. Claro que siempre el medico puede objetar por su conciencia y negarse a realizar el procedimiento.

http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0122-06672015000200010

 

Desde mi punto de vista la eutanasia, contradice el derecho fundamental a la vida; ya que este pone fin a ella. Mientras gastan tiempo valioso en grandes proyectos como este que van en detrimento de la humanidad, ¿porque no realizan campañas que ayuden a las personas a valorar y a disfrutar más la vida?

 

La bioética o ética de la vida: nos pone a prueba con este tema el derecho a morir “dignamente”. Una vida que fue digna, que se vivió plenamente, con todos los retos que ella posee, traerá consigo una muerte digna, esto no necesariamente a de referirse a una muerte indolora o sin padecimiento, sino al término de un proceso terrenal como ese ser que vivió, amo y también sufrió, porque eso es la vida.

Entonces porque no asumir la muerte con la misma gallardía con que se experimentó la vida ahora la termina.

 

 

 

 

 

 

 

 

Temas relacionados:

¿cuál crees que sería el conflicto principal en la eutanasia?

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
MEXICO EN EL PUEBLO
https://press.parentesys.com/46514/
MORDISCO
https://press.parentesys.com/27480/
ColMexTul News
https://press.parentesys.com/45387/
LUX AETERNA
https://luxaeterna.oscarhcaballero.com/