Desde mi punto de vista la vida constituye un valor superior y es la base de sustentación para todos los demás valores. La muerte como episodio final, es un evento tan natural y frecuente como el nacimiento.El derecho moral del paciente al respeto de su integridad y autonomía no es absoluto. Cuando la integridad y la palabra de la persona son importantes ya que surgen varias limitaciones en cada persona. Cada quien somos responsables en tomar nuestras propias decisiones. El medico no puede violar la integridad del paciente si se opone a razones morales sobre la decisión de la eutanasia.Desde este punto de vista, la restauración de la integridad de la persona es la base moral de la relación del médico con el paciente. Los principios de intimidad, autonomía y respecto son necesarios, pero no totalmente suficientes para perseverar. Algunos principios:
1.Cuidado activo y total.
2. Manejo multidisciplinario de la calidad de vida.
3. Control de los síntomas.
4. Mantenimiento de la función.
5. Soporte psicosocial y espiritual.
6. Soporte espiritual de la familia.
7. Atención integral del fin de la vida.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.