¿Qué enseña la Iglesia Católica sobre la eutanasia?
LA EUTANASIA UN DERECHO O UN DELITO
LA EUTANASIA UN DERECHO O UN DELITO 
icono de búsqueda de contenidos

¿Qué enseña la Iglesia Católica sobre la eutanasia?

Desde mi punto de vista esta noticia tiene mucho de cierto ya que Dios es el único dueño de nuestras vidas, y el dejo la ciencia nos dio sabiduría para poder desarrollar nuevas técnicas para salvar muchas vidas, pero si en llegado caso el paciente esta terminal y agonizando estaría yo como persona católica de acuerdo en que se practicara la eutanasia, pienso que si se tratara de un familiar prefiero realizar este procedimiento que verlo agonizar por tiempo largo.

FLOR MARIA VERA PORTUGUEZ | 24 nov 2018


 | 

¿Un católico puede estar a favor de la eutanasia? Conocemos la respuesta gracias a el Sistema Informativo de la Arquidiócesis de México (SIAME), que publicó una guía sobre la posición de la Iglesia Católica en la mal llamada “muerte dulce”, recordando que “la vida es un don de Dios y solo Él tiene poder para darla y quitarla”.

En enero de 2017, la eutanasia se aprobó en la Constitución de Ciudad de México tras una propuesta empujada por Jesús Ortega, del Partido de la Revolución Democrática. Por ello, el SIAME se manifestó publicando una reflexión que nos sirve para dar respuesta a muchas dudas que hay sobre esta cuestión.

¿Qué dice el catolicismo de la eutanasia?

Según la Arquidiócesis de México, “la Sagrada Escritura es clara al señalar que la vida es un don de Dios y solo Él tiene poder para darla y quitarla. Bajo esta idea, toda persona, institución o gobierno deben hacer todo lo posible para ayudar a conservar la vida propia y la de los demás”. Por eso “no es posible que ninguna persona, institución o gobierno considere que tiene derecho a quitar la vida de otra persona”.

“¿Qué sería de la humanidad si alguien se atreviera a decir quién debe vivir y quién no?”, cuestionó. El informativo católico mexicano señaló que en la actualidad “se considera que la persona ha muerto cuando se le declara muerte cerebral. Cuando esto ocurre, aunque los órganos del cuerpo se conserven funcionando, se considera que la persona ha muerto”.

La Iglesia pide todos los esfuerzos

“En estos casos, resulta apropiada la donación de órganos para ayudar a que otros continúen viviendo”, destacó. Sin embargo, advirtió, “mientras el cerebro siga funcionando se considera que la persona se mantiene viva aunque haya perdido motricidad (movimiento), sensibilidad, conciencia (aparentemente), y capacidad de comunicación”.

“La Iglesia pide que se hagan todos los esfuerzos posibles para ayudar a que la persona se mantenga con vida”, recordó. El SIAME indicó también que actualmente influye “en las decisiones para conservar o quitar la vida, el tema del dolor y el sufrimiento. Parece que con dolor no vale la pena vivir”.

“Esto refleja el pensamiento de una sociedad en la que solo es bien visto el confort y el placer; en la que el dolor o el sufrimiento parecen no tener lugar”, señaló. “Sin embargo ¿cuál sería la medida del dolor? ¿Hasta dónde se podría o tendría que soportar? ¿Qué duele más, el dolor físico o el dolor moral? En este sentido, la Sagrada Escritura y la Iglesia enseñan que el dolor y el sufrimiento son parte de la vida misma y pueden tener un sentido redentor”.

¿Está siempre mal?

El informativo de la Arquidiócesis de México subrayó que “si la ciencia dictamina que una persona está viva y deja de suministrarle la ayuda necesaria para que continúe viviendo, en el fondo se está cometiendo el delito de asesinato, aunque lo disfrace de ‘no se está matando, sino dejando morir a la persona’”.

“Esto sería comparable a dejar morir de hambre a un bebé que aún no es suficiente para obtener el alimento por sí mismo, y luego aducir que no se le mató, sino que el pequeñito murió por su culpa o deseo”. El SIAME concluyó asegurando que “resulta inconcebible, y a todas luces inmoral, que el Constituyente haya convertido en derecho lo que en realidad es un delito”.

Publicado en ACI Prensa.

FUENTE:https://infovaticana.com/2018/01/13/ensena-la-iglesia-catolica-la-eutanasia/

Temas relacionados:

iglesia

vida

muerte

opción

terminal

paciente

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
Diari El Carrilet de Salou
https://www.elcarriletsalou.com/
Noticias del Futbol
https://press.parentesys.com/44750/
Noches de jardín
https://www.revistanochesdejardin.com/
Las revoluciones de la edad moderna
https://press.parentesys.com/45286/
ElGanchoSocial
https://press.parentesys.com/49170/