Liberación de dolor con la eutanasia
Es la eutanasia un acto de la voluntad del hombre que contraviene las leyes naturales de la vida. Los médicos diferencian esta práctica en dos aspectos: la eutanasia activa y la pasiva. La primera es la que se realiza de forma voluntaria y utilizando los procedimientos necesarios para aplicarla; la segunda es la de dejar de proporcionar los medios que preservan la vida del hombre para que el óbito se produzca de forma paulatina, sin persistir en mantener a toda costa las constantes vitales del organismo que serían necesarias para mantener la vida, aún a costa de intentar evitar el sufrimiento. https://amorpazycaridad.es/eutanasia/
La eutanasia en niños y adolescentes
El año pasado la familia de un menor de edad que tenía una enfermedad terminal les pidió a los prestadores del servicio de salud realizar el procedimiento de la eutanasia. Fueron tantas las dilaciones de los encargados, claramente desinteresados en materializar el derecho fundamental del menor a una muerte digna, que el niño falleció antes de recibir respuesta. No sin antes haber pasado meses empeorando su situación, en claro dolor y causando mucho sufrimiento en sus familiares. https://www.elespectador.com/opinion/editorial/permitir-la-eutanasia-para-ninos-y-adolescentes-articulo-742525
Aumenta la petición a la eutanasia
En tres años y medio desde la reglamentación, según el Ministerio de Salud y la Protección Social, a 36 pacientes se les ha practicado la eutanasia. El médico Gustavo Quintana, quien ha realizado el procedimiento a decenas de pacientes terminales en Colombia, dice que pueden ser más de 40 los que hoy esperan tener una muerte digna. https://www.rcnradio.com/recomendado-del-editor/por-objeción-de-conciencia-aumentan-pacientes-que-esperan-eutanasia-en