«Eutanasia» es una bella palabra, con un origen etimológico rotundo: buena muerte; esto significa dar la muerte a una persona que libremente la solicita para liberarse de un sufrimiento que es irreversible y que ella considera intolerable. http://www.gacetasanitaria.org/es-la-eutanasia-un-derecho-del-articulo-S0213911118300694
Cada día surgen más voces que están pidiendo una legalización de la eutanasia y su derecho a terminar con un sufrimiento físico prolongado. http://www.urosario.edu.co/Home/Principal/Orgullo-Rosarista/Destacados/Eutanasia-en-Colombia-y-el-Derecho-a-morir-digname/
En ese caso no se puede aplicar la eutanasia porque la sentencia de la Corte Constitucional estableció que el paciente la debe solicitar. http://www.urosario.edu.co/Home/Principal/Orgullo-Rosarista/Destacados/Eutanasia-en-Colombia-y-el-Derecho-a-morir-digname/
¿Cuáles son esos requisitos para hacerla legal?
Aunque la eutanasia esta por encima de los limites de critica, beneficio y agradecimiento de muchos se presenta interrogativamente unos campos. http://www.urosario.edu.co/Home/Principal/Orgullo-Rosarista/Destacados/Eutanasia-en-Colombia-y-el-Derecho-a-morir-digname/
Así fue la lucha de Olga Orrego por la eutanasia
Olga Orrego nació en Colombia pero vivió más de 30 años en Venezuela, donde se casó y tuvo a sus dos hijos. https://noticias.caracoltv.com/medellin/asi-fue-la-lucha-de-olga-orrego-por-la-eutanasia